La cordada se embarcó para escalar en libre 'Wogü' durante el verano de 2020. Lachat firmó la cuarta ascensión en este estilo, mientras que Caprez no pudo encadenar todos los largos. Un documental recoge la historia
Cédric Lachat es el último de los nombres que aparecen en la lista de ascensionistas de Wogü (350m 8c), conocida también como «el monstruo de los Alpes». El suizo encadenó la vía en julio de 2020, formando cordada con Nina Caprez, que también intento escalarla en libre, aunque no pudo completar todos los largos en este estilo.
Localizada en el macizo del Rätikon (Suiza), es una de las vías en pared más difíciles del mundo. Consta de siete largos, de los cuales seis son de octavo grado, llegando hasta el 8c. La escalada es muy mantenida, sobre una roca caliza excelente y la fuerza de dedos es clave para superar las secciones más dura.
Después de un preestreno online, durante el que se pudo ver a lo largo de 10 días la película sobre la ascensión en libre de Cédric Lachat en Wogü, ahora finalmente se puede ver en abierto.
La polivalencia de Cédric Lachat
Cédric Lachat no es solo un buen escalador de vías de varios largos. Después de competir durante varios años en el circuito internacional el suizo decidió dejar el plástico para centrarse al cien por cien en la escalada en roca, tanto deportiva como en pared.
En deportiva el currículum de Lachat es extenso y con múltiples hitos destacables. En su última etapa han sobresalido encadenamientos como los de La Rambla 9a+, en Siurana, en octubre de 2019; Pachamama y Joe Mama, ambas 9a+, en Oliana, durante las primeras semanas de 2020; o Super Crackinette 9a+, en Saint-Léger-du-Ventoux (Francia), en diciembre de 2020.
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.