Connor Herson y Will Moss escalan ‘The Nose’ en libre y en el día
Los dos norteamericanos se suman a una lista en la que hasta ahora solo figuraban Lynn Hill y Tommy Caldwell. 'The Nose' en libre y en el día sigue siendo una actividad excepcional
Connor Herson en 'The Nose', en El Capitán. Foto / Col. Connor Herson
Dos nuevas ascensiones en libre y en el día en un escaso lapso de tiempo en The Nose, en El Capitán, en el Valle de Yosemite (California, USA). Lo han conseguido, Connor Herson primero, y Will Moss después. Herson y Moss son el tercer y cuarto escalador que alcanzan este objetivo. La primera persona en conseguirlo fue Lynn Hill, en 1994, y posteriormente, Tommy Caldwell, en 2005. Tres décadas y solo cuatro escaladores con este registro indican lo exigente de esta ascensión en menos de 24 horas.
El relato de Connor Herson
«¡Tres días después de bajar de la Triple Direct, he escalado The Nose en 9 horas y media, sin ninguna caída!
El plan era solo una misión de reconocimiento “libre en lo posible”, pero después de encadenar el Great Roof alrededor de las 8:00 de la mañana, empecé a pensar que tal vez iba en serio. Aun así, jamás habría imaginado que haría Changing Corners al primer intento, ¡y que además me pareciera más fácil que nunca!
De niño, la ascensión libre en el día que hizo Lynn Hill en 1994 siempre me pareció uno de los mayores logros en la historia de la escalada. Incluso después de liberar The Nose en 2018, no podía concebir la idea de escalar todos esos largos en una sola jornada, una hazaña que solo Tommy Caldwell había repetido. Como tantos otros escaladores que crecimos en el Valle, siempre soñé con poder hacer algo así algún día.
Poder lograrlo ha resultado ser uno de los días más divertidos y gratificantes que he vivido como escalador. Me siento muy agradecido a Lynn por la inspiración de toda una vida y a mi padre por jumarear y apoyarme en una vía de El Cap ¡por segunda vez en la misma semana!», ha explicado Connor.
Unos días antes de encadenar The Nose en menos de 10 horas también había conseguido la primera ascensión en libre de Triple Direct, en el mismo muro. Esta vía de artificial fue abierta por Jim Bridwell y Kim Schmitz en 1969. Con una dificultad de 5.9 A2, combina largos de Salathé, Muir Wall y The Nose, incluyendo las dos tiradas más duras de esta última: Great Roof y Changing Corners. Esta ascensión llevaba de cabeza a Connor desde hace años. En 2018, el norteamericano ya había escalado The Nose en libre. Solo tenía 15 años.
Will Moss, el más joven en libre y en el día en The Nose
Will Moss ocupó la cabecera de todos los medios especializados en escalada del mundo el pasado mes de mayo, cuando se convirtió en el primer escalador en realizar al flash y en el día una vía en El Capitán, Freerider 5.12d (7c+). Su idea inicial era intentar encadenarla en tres días pero una gran dosis de motivación lo catapultó hasta la cima del Cap en menos de 24 horas.
Ahora ha vuelto a hacer historia. Primero, por escalar en libre y en el día The Nose, y segundo por ser el más joven en conseguirlo, con 20 años.
A principios de octubre ya anticipó lo que podía suceder, cuando publicó un vídeo en su perfil de Instagram en el que explicaba que había encadenado en top-rope dos veces en el mismo día Changing Corners, el largo más duro de la Nose. «Estoy motivado por trabajar el resto de la vía», dijo entonces. Un mes más tarde, ¡conseguido!
The Nose fue la segunda de las grandes vías de El Capitán que se escaló en libre. Cinco años antes, en 1998, Todd Skinner y Paul Piana fueron los primeros en liberar una vía en El Cap, con la Salathé Wall 5.13b (8a).
Cuando Lynn Hill consiguió encadenar los 880 metros de la Nose, la vía se convirtió en el big wall más duro del mundo jamás escalado. Las dificultades se disparaban en largos como el Great Roof y Changing Corners.
Lynn Hill escalando en El Capitán. Foto / Col. Lynn Hill
Originalmente, Hill graduó la Nose en libre como 5.13b/c (8a/+), siendo el largo más duro el Changing Corners. Hasta doce años más tarde -sí, doce- no llegaría la primera repetición en libre de la mano de Tommy Caldwell y Beth Rodden. La entonces pareja se repartió la vía. Rodden se encargó del Great Roof y Caldwell del Changing Corners. El norteamericano opinó que el gran techo rondaría el 5.13c (8a+), mientras que Changing Corners llegaría hasta el 5.14a (8b+).
Los hermanos Pou intentaron liberar la vía en 2004 pero tuvieron que renunciar en los dos largos clave, que según su ellos alcanzarían el 8b+ en el Great Roof y el 8c+ en el Changing Corners.
Lynn Hill explicó en su autobiografía Free Climber (Ediciones Desnivel, 2003) que «graduar la dificultad de un largo como éste [se refiere a Changing Corners] es casi imposible».
The Nose en libre
Warren Harding, Wayne Merry y George Whitmore completaron la primera ascensión de The Nose el 12 de noviembre de 1958. Estuvieron 45 días en la pared, repartidos en 18 meses, para escalar los 3.000 pies de la hasta entonces inexpugnable pared del Capitán. 35 años después llegaría la primera ascensión en libre a cargo de Lynn Hill.
(En la cronología se incluye también el nombre de Scott Burke, especificando porqué no se considera una ascensión puramente en libre)
1993. Lynn Hill. Primera ascensión en libre. Tardó 4 días.
1994. Lynn Hill. La norteamericana escala The Nose de nuevo en libre en menos de 23 horas.
1998. Scott Burke. Su ascensión no se consideró la segunda en libre ya que escaló el largo del Great Roof en top rope.
2005. Tommy Caldwell y Beth Rodden. Segunda y tercera ascensión en libre. En estilo cordada, cada uno lideró la mitad de los largos en libre. Estuvieron 4 días en la pared.
2005. Tommy Caldwell. Dos días más tarde de su ascensión con Beth Rodden, vuelve a The Nose y escala la vía en libre en menos de 12 horas.
2017. Keita Kurakami. La del japonés podría haber sido la quinta en libre pero interrumpió el ataque para descansar en la cima, por lo que el intento no fue continuo y no se considera del todo válido.
2018. Keita Kurakami. Quinta ascensión en libre. Vuelta al Valle para reivindicarse. Kurakami hace historia siendo el primera que escala The Nose en solitario, autoasegurándose.
2018. Connor Herson. Sexta ascensión en libre. Récord de precocidad para Herson, que se convierte en el escalador más joven en liberar The Nose, con 15 años.
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.