Alex Waterhouse y Billy Ridal escalan ‘The Nose’ en libre
Son los primeros británicos que consiguen escalar 'The Nose' en libre. No tenían experiencia previa y hasta hace bien poco dedicaban la mayoría de su tiempo a entrenar y competir en plástico
Alex Waterhouse y Billy Ridal en la cima de El Capitán. Foto / Col. Waterhouse-Ridal
Alex Waterhouse y Billy Ridal han escalado The Nose (900m 5.14a) en libre. Es la primera cordada británica que escala la vía más mítica del Capitán, en Yosemite (California, USA), en este estilo. Han pasado siete días en la pared y ambos escaladores han liderado en libre los dos largos clave: The Great Roof y Changing Corners.
Los dos británicos decidieron abandonar la disciplina del mundo de la competición a principios de año y se marcaron como objetivo más inmediato escalar la Nose en libre. «No teníamos experiencia escalando grandes paredes y sinceramente, no sabíamos lo que nos costaría aprender y si podríamos conseguirlo. Pero lo planeamos, entrenamos y aprendimos y practicamos cada día durante cinco semanas en el Valle, con solo una misión en mente. Cuando decidimos atacar la pared desde abajo no habíamos conseguido realizar todos los pasos duros de la vía previamente», han comentado Waterhouse y Ridal.
Sus ascensiones en libre son la décima y undécima en una breve lista que abrió Lynn Hill en 1993. Solo 11 once ascensiones en libre en 30 años de free en El Capitán. The Nose tiene un carácter especial, está claro.
The Nose en libre
Warren Harding, Wayne Merry y George Whitmore completaron la primera ascensión de The Nose el 12 de noviembre de 1958. Estuvieron 45 días en la pared, repartidos en 18 meses, para escalar los 3.000 pies de la hasta entonces inexpugnable pared del mítico Capitán. 35 años después llegaría la primera ascensión en libre a cargo de Lynn Hill.
(En la cronología se incluye también el nombre de Scott Burke, especificando porqué no se considera una ascensión puramente en libre)
1993. Lynn Hill. Primera ascensión en libre. Tardó 4 días.
1994. Lynn Hill. La norteamericana escala The Nose de nuevo en libre en menos de 23 horas.
1998. Scott Burke. Su ascensión no se consideró la segunda en libre ya que escaló el largo del Great Roof en top rope.
2005. Tommy Caldwell y Beth Rodden. Segunda y tercera ascensión en libre. En estilo cordada, cada uno lideró la mitad de los largos en libre. Estuvieron 4 días en la pared.
2005. Tommy Caldwell. Dos días más tarde de su ascensión con Beth Rodden, vuelve a The Nose y escala la vía en libre en menos de 12 horas.
2017. Keita Kurakami. La del japonés podría haber sido la quinta en libre pero interrumpió el ataque para descansar en la cima, por lo que el intento no fue continuo y no se considera del todo válido.
2018. Keita Kurakami. Quinta ascensión en libre. Vuelta al Valle para reivindicarse. Kurakami hace historia siendo el primera que escala The Nose en solitario, autoasegurándose.
2018. Connor Herson. Sexta ascensión en libre. Récord de precocidad para Herson, que se convierte en el escalador más joven en liberar The Nose, con 15 años.
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.