Cap sur El Cap, un viaje de escalada en velero con rumbo a Yosemite
Seis escaladores y dos expertos marineros unen fuerzas para atravesar el Océano Atlántico en velero y llegar posteriormente por carretera con un vehículo ecológico hasta Yosemite
Seis apasionados escaladores, ávidos de grandes muros y aventuras, se unen a dos amantes del mar para una expedición que durará seis meses, en un proyecto inédito en el mundo de la escalada. El objetivo: cruzar en velero el Océano Atlántico para llegar finalmente hasta Yosemite, en California (Estaos Unidos).
El equipo del proyecto lo forman: Sébastien Berthe, Jean-Elie Lugon, Baptiste Verdin, Soline Kentzel, Julia Cassou, Clovis Roubeix, Loïc Morize y Maud de Hemptinne.
La idea de esta travesía en velero nace del deseo de los protagonistas por practicar una escalada más respetuosa con el medio ambiente y tiene como objetivo reducir al máximo las emisiones de CO2. Uno de los componentes del equipo, Sébastien Berthe, ya realizó un proyecto similar, aunque a menor escala, durante el verano de 2020, cuando junto a Nico Favresse completaron la popular Trilogía Alpina, formada por las vías Silbergeier,Des Kaisers Neue Kleider y End of Silence, en tan solo dos semanas, y desplazándose por los Alpes únicamente en bicicleta.
El itinerario
Los navegantes partirán en octubre, en una fecha todavía por decidir, desde el puerto de Torredembarra (Tarragona), en dirección sur, pasando por las Islas Canarias y Cabo Verde, para llegar a Antillas. Desde este último punto pondrán rumbo al norte, y por tanto al sureste de Estados Unidos, cuando solo quedarán 3.000 kilómetros para alcanzar el Valle de Yosemite.
El regreso lo realizarán por la ruta norte, partiendo desde la costa este de Estados Unidos, subiendo hasta la altura de Quebec, y desde ahí, de oeste a este, pondrán dirección a Irlanda, para acabar recalando en Groenlandia, donde también tienen previsto escalar.
La travesía en Estados Unidos, desde la costa este a la oeste, tienen previsto realizarla en un viejo autobús escolar, equipado con paneles solares y un motor transformado para que pueda funcionar únicamente con aceites vegetales.
Sébastien Berthe en el popular largo Changing Corners de ‘The Nose’. Foto / Alex Eggermont
No solo en las grandes paredes de desenvuelve bien Berthe. En noviembre de 2020 encadenó su primer 9a+, Supercrackinette, en Saint-Léger-du-Ventoux (Francia) y a la puertas de la primavera de 2021 realizó al flashMind Control, en Oliana.
El objetivo más ambicioso del equipo de escaladores del proyecto Cap sur El Cap es repetir en libre Dawn Wall, una de las vías en pared más duras del mundo. A día de hoy, la vía que establecieron Tommy Caldwell y Kevin Jorgeson en enero de 2015, tras pasar 19 jornadas en la pared, solo ha sido repetida por Adam Ondra, en noviembre de 2016.
Una de las incógnitas es saber en qué estado de forma llegarán Berthe y los demás a Yosemite, después de haber pasado tanto tiempo en el mar. Para mitigar la posible bajada de rendimiento, han instalado un plafón para entrenar en la cubierta de Samsara, nombre con el que se conoce al velero con el que navegarán.
Apoyo al proyecto y un documental que lo explicará todo
La expedición cuenta con una serie de patrocinadores pero los escaladores convertidos por unos meses en marineros también han abierto una campaña de mecenazgo para acabar de cubrir los gastos del viaje. Si deseas colaborar y seguir su aventura, toda ayuda será bienvenida por el equipo.
Desde la partida hasta la vuelta, toda la aventura se grabará en imágenes, con la intención de estrenar posteriormente un documental. Una de las recompensas del crowdfunding, entre otras, es tener acceso a una película que seguramente dará que hablar.
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.