Matilda Söderlund encadena ‘Niemisis’, 9a según su criterio
La sueca se motiva en una pequeña escuela de su país, Niemisel, desarrollada inicialmente alrededor de 1990, para firmar su vía más dura hasta la fecha
Matilda Söderlund en 'Niemisis'. Foto / Bill Hamilton
Matilda Söderlund ha conseguido la primera repetición de Niemisis, en Niemisel (Suecia). «Es el proyecto más largo que he tenido jamás. Todavía no me creo que haya cerrado este episodio. Empecé a trabajar en esta vía en 2021. Estaba en un buen estado de forma y tras el primer viaje pensé que volvería y la encadenaría rápido, algo que no sucedió. Finalmente, pasé 35 días en Niemisel en 2021, dos días durante este verano y 10 días más en mi último viaje», ha comentado la sueca haciendo énfasis en los esfuerzos que ha invertido en la vía.
—
Matilda Söderlund: «Propongo 9a. Me gustaría que otros escaladores y escaladoras probaran esta joya»
—
La primera ascensión de Niemisis lleva el nombre de Hannes Puman, que decidió no graduarla cuando la encadenó en 2020. «Comparándola con otras vías y las sensaciones que he tenido al escalarla, es la vía más dura que he escalado. También es la vía en la que he pasado más tiempo y a la que he dedicado más intentos, teniendo en cuenta además que estuvo mojada durante muchos días en 2021. He utilizado Darth Grader para comparar el resultado de su calculadora con mis sensaciones y la conclusión es la misma. Propongo 9a. Me gustaría que otros escaladores y escaladoras probaran esta joya», ha opinado Matilda sobre la dificultad de Niemisis.
Sobre el estilo de la Niemisis Söderlund ha explicado que es «una vía única, en el sentido que es extremadamente mantenida. El crux consiste en 19 movimientos técnicos seguidos sobre regletas son descanso alguno. Caí más de 20 veces yendo a buscar la misma presa, en el movimiento 16 del crux«.
Tras la primera ascensión la vía se bautizó con el nombre de Nybörjare 7b pero «después de hablar con el local que desarrolló la escalada en Niemisel, el equipador de la vía y el primer ascensionista, se ha decidido cambiar el nombre y volver al que originalmente le dio Kristoffer Lindbäck: Niemisis«.
Regreso al noveno grado
A falta de que futuros repetidores puedan consolidar la dificultad de Niemisis, con este encadenamiento Matilda Söderlund ha vuelto a su mejor nivel. La sueca se anotó su primer 9a en octubre de 2020, cuando encadenó The Elder Statesman, en Frankenjura (Alemania), y en esta ocasión ha escogido una vía en su país en la búsqueda de sus límites.
Entre las realizaciones más destacadas de Matilda también se encuentran Armstrong assis 8B, en Nockeby, al oeste de Estocolmo (Suecia), y la reciente repetición, junto a Sasha DiGiulian y Brette Harrington, de Rayu (600m 8c), en Picos de Europa.
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.