«Escalar un tsunami es diferente. Normalmente sabes que eres capaz de encadenar. Escalar un highball es una decisión. Una decisión que se balancea entre un cierto nivel de confianza y creer en uno mismo». Son las palabras de Timothy Kang tras encadenar Too Big To Flail V10/5.13d (7C+/8b), en Bishop (California, USA).
El norteamericano de 21 años había probado previamente la línea con la cuerda pasada por arriba en varias ocasiones hasta que se ha decidido a realizar un intento definitivo desde el suelo. La dificultad de Too Big To Flail no radica tanto en el grado sino en la exposición que hay que asumir, con un punto de no retorno una vez alcanzada a una determinada altura. De hecho, el crux del problema, una sección de 7C+ de bloque se encuentra a 10 metros del suelo, mejor no fallar…
La primera ascensión de este tsunami se la apuntó Alex Honnold en 2012. Escalarlo está en el límite entre lo que se podría considerar boulder y solo integral. La línea es fina y se difumina, lejos de poderlo etiquetar. Lonnie Kauk, igual que Honnold, especialista en solos integrales, repitió Too Big To Flail en 2013. Luego llegaron las ascensiones de Steven Roth; Ethan Pringle; Fabian Buhl, que completó un triplete de tsunamis en Bishop; Nick Meuhlhausen; y Nina Williams, primera femenina en 2019 y que protagonizó un excelente capítulo sobre su ascensión en la película Reel Rock 14.
Con la repetición de Timothy Kang ya son ocho las ascensiones de un problema de boulder que se ha convertido en un icono de la historia de la escalada contemporánea.
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.