Pete Whittaker resuelve el techo fisurado de ‘La Fuerza de la Gravedad’ 8b al flash
El británico resuelve por la vía rápida la popular fisura de Vadiello, anotándose la sexta ascensión de la línea. Mari Augusta Salvesen se apunta en el mismo lugar la primera ascensión femenina de 'Gravedad Sin Fuerza' 7c+
Pete Whittaker en la vía tradicional 'La Fuerza de la Gravedad' 8b, en Vadiello. Foto / Talo Martín
Pete Whittaker ha encadenado la vía de estilo tradicional La Fuerza de la Gravedad 8b, en Vadiello (Huesca), al flash. El británico ha contado con información sobre la vía gracias a un intento previo en la primera mitad de la línea a cargo de Mari Augusta Salvesen -resolviendo el crux en un empotramiento de dedos- y también con un método utilizando una rodilla que le ha explicado Talo Martín, que ha estado ahí documentando la actividad. Además, Whittaker había visto el vídeo donde aparecen Tom Randall y Hannes Puman escalando la espectacular fisura de la escuela oscense.
La Fuerza de la Gravedad fue establecida por Carlos Logroño «Citro» en septiembre de 2017. El escalador de Huesca no lanzó entonces una propuesta clara sobre el grado, aunque comentó que podría estar alrededor del 8b+. La vía cuenta con tres seguros fijos al inicio y posteriormente solo hay dos clavos. El resto debe escalarse todo en autoprotección. La segunda y tercera ascensión se la llevaron Hannes Puman y Tom Randall, respectivamente, en marzo de 2019 y posteriormente también la repitieron Iker Pou y José Luis Palao «Primo».
—
«La vía parecía bastante segura y se ajusta a mi estilo, así que estaba muy interesado en intentarla al flash»
—
«Sabía que Tom había hecho la vía hace unos años y había visto el vídeo que realizó Talo. Desde entonces había estado en mi mente ir a Vadiello a probarla. La vía parecía bastante segura y se ajusta a mi estilo, así que estaba muy interesado en intentarla al flash», explica Pete sobre La Fuerza de la Gravedad, considerada 8b a día de hoy.
Sobre el encadenamiento al flash, Whittaker relata que «el movimiento inicial, en una sección desplomada, ha sido más difícil de lo que imaginaba, y aunque Mari me había explicado la secuencia de manos para llegar hasta el crux, me he equivocado y me he ido arrastrando. La sección más dura la he pasado bastante bien, pero iba hinchado ya. La fisura final ha supuesto toda una batalla y casi me caigo».
Pete Whittaker, siempre de buen humor. Foto / Talo Martín
Pete reconoce que La Fuerza de la Gravedad «es la mejor fisura en techo que he escalado en caliza. Se siente un poco como escalar en el desierto, aunque con mejores presas para manos y pies. Después de haber pasado muchas horas escalando fisuras en techos en Canyonlands y más recientemente en puentes de autopistas, este tipo de grandes techos son familiares para mí. Respecto a la dificultad, con la rodilla que utilizaron Tom y Hannes ha cambiado el método respecto a la primera ascensión, así que creo que el grado ahora es el correcto. Es una gran vía».
Durante el mismo viaje, la compañera de escalada de Pete Whittaker, Mari Augusta Salvesen ha conseguido la primera ascensión femenina de Gravedad Sin Fuerza 7c+.
En la libreta de Whittaker ya figuraban destacadas ascensiones de vías en estilo tradicional como The Recovery Drink 8c+, en Jossingford (Noruega); o Necronomicon 8b/+, en el Parque Nacional de Canyonlands (Utah, USA).
Mari Augusta Salvesen se lleva la primera femenina de ‘Gravedad Sin Fuerza’ 7c+. Foto / Talo Martín
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.