Javi Cano se anota su primer 9a con ‘Underground’, en Arco
El extremeño de 33 años encadena la vía más dura de su carrera. Cano contaba con líneas de hasta 8c+/9a en su libreta. 'Underground' es una de las vías de 9a más repetidas del mundo
Javi Cano en 'Underground', su primer noveno. Foto / Coral Estévez
La idea siempre había estado en su cabeza y aunque nunca le había obsesionado, finalmente ha acabado sucediendo… Javi Cano ha encadenado su primera vía de noveno grado con Underground 9a, en Arco (Italia). «Creo que a cualquier escalador o escaladora le gusta progresar en el grado, hacer vías más duras y superarte. Hacer 9a siempre había sido un sueño para mí. Sabía que por potencial, entrenamientos y horas dedicadas a la escalada podría llegar a hacerlo algún día, pero tampoco era un de mis objetivos del día a día, ya que los tengo todos bastante lejos de mi casa. Normalmente, cuando viajo intento escalar lo máximo posible y no me centro en algo duro concretamente. En esta ocasión me he centrado un poco más».
El escalador extremeño de 33 años es técnico de la Selección Extremeña de Escalada y gestiona junto a su hermano el rocódromo Cereza Wall, en Plasencia. Cano cuenta también con una dilatada carrera como escalador de competición y ha ganado en diversas ocasiones la Copa de España de Dificultad, también un campeonato en esta disciplina (2015) y uno en boulder (2018). A pesar de todos los años que lleva compitiendo, dedicándole muchas horas al plástico, cree que esta circunstancia no le ha restado tiempo a la hora de escalar en roca, al contrario, «pienso que competir durante tanto tiempo me ha obligado a mantener una buena condición física. Eso me ha ayudado cuando salgo a escalar en roca. Además, he escalado sobre muchos tipos de roca y cuando miro una pared soy capaz de visualizar métodos rápidamente».
—
«Competir durante tanto tiempo me ha obligado a mantener una buena condición física»
—
Javi explica que «no había probado muchas líneas de 9a anteriormente. El año pasado después de encadenar Pata Negra, en Rodellar, estuve probando Autoengaño. La tenía bastante bien pero empezó a entrar mucho calor y tuve que abandonar el proyecto. También había probado El Intento, en Cuenca, pero no le pude dedicar muchos días y además mi piel se resintió. En Solana de Ávila tengo algunos proyectos. Uno de los que he podido encadenar se llama La Perla Negra, vía para la que propuse 8c+/9a».
Underground se encuentra en el sector Il Pueblo y recorre un techo que se esculpió de forma artificial. El lugar se explotó como cantera y durante la Segunda Guerra Mundial también sirvió de búnker. La primera ascensión se la anotó Manfred Stuffer en 1998, quien propuso 9a. El primer repetidor, Yuji Hirayama opinó que se ajustaría mejor el 8c+/9a, aunque la posterior rotura de una presa la devolvió al 9a. Es una de las vías de 9a más repetidas del mundo y entre sus ascensionistas, a los que Javi Cano se ha sumado ahora, también están Alex Megos –la hizo al flash en septiembre de 2020– o Laura Rogora –primera femenina en junio de 2020-.
‘Underground’ se encuentra en un sector que había sido explotado como cantera y que también fue un búnker durante la Segunda Guerra Mundial. Foto / Coral Estévez
Un verano de roca por Europa
Javi Cano llegó a Arco después de haber pasado por otros conocidos destinos de roca veraniegos en Europa, como Briançon (Francia). «Me apetecía pasar más tiempo en Arco. Había estado allí para competir pero nunca había podido escalar en roca. Mi principal objetivo era Underground. Había visto fotos desde pequeño y me despertaba mucha curiosidad el lugar. Estuve probándola dos días y ya quería dejarla pero mi pareja, Coral, me animó a insistir. Así que en la segunda jornada acabé motivándome para trabajar todas las secuencias del techo, que cuesta trabajar porque tiene unos 20 o 25 metros».
—
«El proceso de trabajo en Underground acabó siendo bastante rápido, algo importante para mí a nivel mental»
—
En su tercer día en la vía Cano coincidió con otros escaladores que estaban probando la vía y se motivó definitivamente: «Le di un primer pegue y me caí en el último paso duro. En el siguiente intento ya no fallé. El proceso acabó siendo bastante rápido, algo importante para mí a nivel mental».
La conversación con Javi Cano se acaba con unos agradecimientos por parte del extremeño: «Me gustaría dar las gracias a todas las personas que me han dado ánimos y felicitaciones tras este encadenamiento. Y sobre todo a las entidades extremeñas como la Fundación Jóvenes y Deporte, que nos apoya para dedicarnos semiprofesionalmente al deporte, así como a Scarpa, +8000, Fixe y Climbskin».
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.