Innsbruck, epicentro mundial de la escalada de competición
La ciudad austriaca acoge durante una semana hasta cuatro circuitos internacionales de competición, que cubren las disciplinas de paraescalada, velocidad, boulder y dificultad
Laura Rogora ganó la última prueba que se disputó en la disciplina de dificultad, en 2020, en Briançon (Francia). Foto / IFSC-Jan Virt
Innsbruck (Austria) se convierte del 22 al 26 de junio en el epicentro mundial de la escalada de competición. La ciudad austriaca acoge la celebración de tres copas del mundo y una europea, con las instalaciones del Kletterzentrum Innsbruck como escenario.
Inicio de la Copa del Mundo de Paraescalada 2021
La primera prueba de la Copa del Mundo de Paraescalada 2021, el martes 22, abre una frenética sucesión de competiciones. Han pasado casi dos años, 707 días concretamente, desde que se disputó la última prueba oficial de paraescalada y en Innsbruck se han registrado un total de 77 atletas: 53 hombres y 24 mujeres, que competirán en una decena de categorías.
La retransmisión en streaming de las finales será el día 24 a partir de las 17:40 (hora en España).
La Copa del Mundo de Dificultad 2021 se estrena en Innsbruck
289 son los atletas que se han registrado para competir entre la Copa del Mundo de Boulder y la de Dificultad en Innsbruck. En esta última serán 108 hombres y 81 mujeres los que empezarán a competir en las clasificatorias el día 23.
La de Innsbruck será la primera prueba del circuito internacional de dificultad en 2021. La última, y única, que se disputó en 2020 tuvo lugar en Briançon (Francia), donde ganaron Adam Ondra y Laura Rogora.
Las semifinales y finales de dificultad se podrán seguir en streaming en el canal de YouTube de la International Federation of Sport Climbing (IFSC). El día 25 la semifinales empezarán a la 9:55 y las finales a las 19:55 (hora en España).
Doble programa histórico. Boulder y dificultad comparten calendario
Por primera vez en la historia de la IFSC una sede de la copa albergará durante los mismos días las pruebas de dificultad y boulder. En Innsbruck se llega a la cuarta cita del circuito internacional de boulder. Todos los ojos están puestos en Natalia Grossman y Adam Ondra. ¿Serán capaces de ganar el tercer oro de la temporada?
Las clasificatorias de la Copa del Mundo de Boulder empezarán el jueves 24. Las semifinales y finales podrán seguirse en directo el día 26. Semifinales a partir de las 9:55 y finales a partir de las 17:55 (hora en España).
Copa de Europa de Velocidad
La velocidad también tendrá su espacio en Innsbruck. El miércoles 23 se disputará una prueba de la Copa de Europa de Velocidad, con 50 velocistas inscritos: 23 mujeres y 27 hombres.
Final en directo a partir de las 20:15 (hora en España).
Programa completo
Martes 22
9:00-16:00. Clasificatorias Copa del Mundo de Paraescalada.
Miércoles 23
9:00–18:00. Clasificatorias Copa del Mundo de Dificultad.
18:45-19:45. Clasificatorias Copa de Europa de Velocidad.
20:15-21:00. Finales Copa de Europa de Velocidad.
Jueves 24
9:00–15:00. Clasificatorias Copa del Mundo de Boulder
18:00-21:00. Finales Copa del Mundo de Paraescalada
Viernes 25
10:00–12:30. Semifinales Copa del Mundo de Dificultad.
20:00. Final femenina Copa del Mundo de Dificultad
21:00. Final masculina Copa del Mundo de Dificultad.
Sábado 26
10:00–12:10. Semifinales Copa del Mundo de Boulder.
18:00-20:00. Final femenina Copa del Mundo de Boulder.
20:00–22:00. Final masculina Copa del Mundo de Boulder.
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.