9 de mayo de 2025

Presente, pasado y futuro

Patxi Usobiaga: «Vivo la escalada de una manera muy intensa»

El vasco nos invita a pasar una mañana en su casa, en Oliana, donde conversamos con él sobre su trayectoria, la inflación del grado y qué le motiva más actualmente

 

Entrevistar a Patxi Usobiaga es sencillo. Simplemente es cuestión de sacar a relucir un tema que le llame la atención para que el de Eibar se arranque a hablar y opinar sin límite alguno, haciendo gala de un buen criterio y la experiencia de alguien que lleva más de 30 años escalando.vac

Usobiaga vive en la comarca del Alt Urgell, en el Pirineo Catalán, desde hace más de cinco años. Primero se instaló en Ponts, donde construyó junto a Marco Jubes el mítico Puctraining Temple. Ese pequeño plafón se convirtió en un obligado punto de encuentro para todos los que pasaban largas épocas escalando en el Contrafort del Rumbau. Allí calentaban, entrenaban en los días de lluvia o simplemente quedaban allí para hacer vida social.

Actualmente, Patxi vive en Oliana, donde como no podía ser de otro modo, también cuenta con un exquisito espacio de entrenamiento en casa. Rodeado de alguna de las paredes más populares del mundo, como la del Rumbau, donde el vasco encadenó, entre muchas otras, Pachamama 9a+/b, en noviembre de 2017, a día de hoy le motiva a partes iguales escalar y equipar. En el Alt Urgell, ha descubierto un terreno de juego donde las posibilidades para el equipamiento son prácticamente infinitas. De hecho, ya ha equipado centenares de líneas, algunas en lugares todavía desconocidos por la mayoría.

Hacía tiempo que teníamos ganas de hablar con Patxi Usobiaga largo y tendido, mantener, más que una entrevista, una conversación tranquila, sin prisas. A pesar de todo, hemos tenido que limitar el minutaje, pero esos cincuenta minutos valen su pero en oro, o quizás mejor en chapas y parabolts.

Noticias relacionadas