Alfons Dornauer repite ‘Qui’ 9a+, la joya de Stefan Fürst
El austriaco se apunta la vía más dura de su libreta con esta ascensión y confirma el grado al alza que propuso Ondra y con el que también coincidió Roland Hemetzberger
Alfons Dornauer se ha anotado la cuarta ascensión de Qui 9a+, en Geisterschmiedwand (Austria). Esta vía permaneció olvidada durante más de 20 años hasta que Adam Ondra consiguió la primera repetición en septiembre de 2019. El primer punto rojo se lo había puesto Stefan Fürst en 1996, proponiendo entonces una dificultad de 8c+.
«Definitivamente es la vía más dura que he escalado jamás», ha comentado Dornauer, que empezó a probar la vía durante el otoño de 2021. Durante las primeras sesiones en la vía realizó buenos progresos y la pasada primavera retomó el proyecto, pero entonces «rompí una presa pequeña y crucial en la sección del crux y tuve que luchar para mantener la motivación alta». Tras varias semanas aparado de la vía volvió con más energía y motivación que nunca y por fin pudo cerrarlo.
El austriaco ha reconocido que Qui encaja con su estilo de escalada. Quizás por ese motivo Dornauer también estuvo en diciembre de 2021 probando alguna de las vías de La Capella, en Siurana, cortas, explosivas y sobre presas pequeñas.
Qui, breve historia
Qui era una vía prácticamente desconocida hasta que Adam Ondra la recuperó y encadenó en 2019. Veintitrés años antes, el primer ascensionista, Stefan Fürst había invertido muchísimo tiempo en el proyecto hasta que finalmente pudo resolver todos los movimientos y encadenarla. Propuso 8c+, comparándola con Action Directe, entonces graduada como 8c+/9a.
Los escaladores que la habían probado antes que Ondra coincidían en que el 9a se ajustaría mejor a Qui, sobre todo después de la rotura de una presa. Onra dijo que podría llegar al 9a+.
Qui comparte entrada con Wagnis Orange, una vía inicialmente cotada como 8b+ aunque hoy en día se considera el segundo 8c del mundo, con primera ascensión de Gerhard Hörhager en 1998. Después de 10 metros comunes, las dos vías se separan y Qui sigue directa hacia un exigente problema de boulder sobre pequeñas regletas.
Sin duda alguna, Stefan Fürst dejó en Geisterschmiedwand una joya de la dificultad que no se valoró en su momento, pero que con el paso de los años ha ido recuperando el lugar que le corresponde en la historia de la escalada deportiva.
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.