La ciudad de Saijo ha acogido el campeonato de escalada combinado de Japón 2019. La prueba se ha celebrado en el Saijo Climbing Park, un recinto que cuenta con las tres instalaciones indispensables para realizar un campeonato combinado completo: muro de velocidad, muro de dificultad y muro de boulder.
La disputa del campeonato los días 25 y 26 de mayo ha sido el motivo por el cual la mayoría del equipo nacional japonés no estuvo la semana pasada en la prueba de la copa del mundo de boulder celebrada en Múnich. Los resultados del campeonato nipón han determinado qué escaladores representarán a Japón en el próximo campeonato del mundo de escalada, que se celebra en su propio país, en Hachioji, entre el 11 y 21 de agosto. Debían prepararlo a conciencia.
Miho Nonaka y Tomoa Narasaki, los mejores en el combinado
Con la escalada de velocidad como asignatura pendiente a mejorar para la mayoría de escaladores japoneses, así como para en el resto de países que no son especialistas en esta modalidad, los orientales han mostrado un alto nivel competitivo en las disciplinas de dificultad y boulder. En esta última son, actualmente, los claros dominadores mundiales junto al equipo de Eslovenia.
Los favoritos no han fallado en Saijo. Miho Nonaka ha sido primera en velocidad y boulder, resultados que le han asegurado la primera plaza en la clasificación final, a pesar de quedar séptima en dificultad. Akiyo Noguchi ha sido la única que ha subido al podio en las tres disciplinas, pero su puntuación no ha sido suficiente para ganar a Nonaka. Ai Mori, con 15 años, ha sido tercera.
Entre los hombres, Tomoa Narasaki ha sido el más regular, colándose en el podio en las tres pruebas de la final y se ha proclamado campeón. Por detrás ha quedado Kai Harada, segundo, y Kokoro Fuji tercero.
Las cinco mejores mujeres y los cinco mejores hombres representarán al país del sol naciente en el próximo campeonato del mundo.
¿Cómo se cuentan los puntos en la final combinada de escalada? Después de las fases clasificatoria y semifinal, los ocho mejores escaladores de cada categoría entran en la final. La posición que consiguen en la final en cada una de las tres disciplinas (velocidad, boulder y dificultad) se multiplica, y de ahí el resultado final. Gana quien tiene el menor número de puntos.
Por ejemplo, Miho Nonaka ha ganado en velocidad (1), boulder (1) y ha sido séptima (7) en dificultad. La multiplicación sería 1x1x7=7. La menor entre las mujeres y la que le ha dado el campeonato.
Clasificación final femenina
(velocidad/boulder/dificultad)
1 – Miho Nonaka (1x1x7=7)
2 – Akiyo Noguchi (3x2x2=12)
3 – Ai Mori (4x3x1=12)
4 – Natsuki Tanii (6x4x3=72)
5 – Nanako Kura (2x8x8=128)
6 – Futaba Ito (5x5x6=150)
7 – Mei Kotake (7x6x5=210)
8 – Natsumi Hirano (8x7x4=224)
Clasificación final masculina
(velocidad/boulder/dificultad)
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.