«Un sueño hecho realidad. La Vida Es Silbar siempre había estado bien arriba en mi lista». Con este comentario, Nina Caprez ha anunciado que ha escalado en libre La Vida Es Silbar (900m 7c+), en la cara norte del Eiger (3.970 metros), en los Alpes suizos. Es la primera ascensión femenina de la vía.
La suiza ha completado la ascensión en el día, después de 20 horas ininterrumpidas de escalada, formando cordada con Aymeric Clouet. Caprez ha explicado que ambos tenían como objetivo escalar la vía en libre pero a «Aymeric le han faltado dos largos para conseguir la misión. Yo he tenido más suerte. Las cintas puestas en los largos iniciales y algunas marcas de magnesio han marcado la diferencia. Lo he dado todo, excepto en los dos últimos largos de 6b y 6a para alcanzar la cresta, que hemos evitado. Era demasiado peligroso en la oscuridad. Hemos rapelado a las 22:00 perdiendo la línea de rápeles y teniendo que realizar un vivac».
Es la segunda gran vía alpina que Caprez encadena este verano. A finales de julio firmó la segunda ascensión femenina de Voie Petit (450m 8b) al Grand Capucin, en los Alpes franceses. A pesar de que la dificultad en La Vida Es Silbar es sensiblemente inferior, Nina ha aclarado que la ruta «requiere un nivel de escalada muy sólido aunque lo más importante es la experiencia en terrenos alpinos. Y como siempre en la grandes vías, se trata de tener una cordada equilibrada. Siento un gran respeto por toda la gente que ha abierto vías en esta cara norte y que escala en ella».
Vivac posterior a la ascensión en libre de Nina Caprez en ‘La Vida es Silbar’. Foto / Col. Nina Caprez
La Vida Es Silbar, en libre en la cara norte del Eiger
La Vida Es Silbar fue abierta por Daniel Anker y Stephan Siegrist entre 1998 y 1999 y recorre la parte más desplomada de la norte del Eiger, conocida como Rote Fluh. La vía fue liberada por primera vez por la cordada formada por Stephan Siegrist y Ueli Steck en 2003. Roger Schaeli la repitió en 2016. Con una dificultad inicial de 7c, después de una caída de piedras en la zona del crux, la ruta se asentó en el 7c+.
Durante un tiempo La Vida Es Silbar fue la vía alpina más dura en la cara norte del Eiger. Su status cambió cuando, precisamente, los primeros ascensionistas en libre, Siegrist y Steck establecieron una nueva línea en el Ogro, Paciencia (900m 8a), finalizada en 2003.
La carrera por buscar la máxima dificultad en el Eiger se frenó unos años, hasta que en 2015 Roger Schaeli, Robert Jasper y Simon Gietl liberaron una línea que habían iniciado en 2009: Odyssee (1.400m 8a+).
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.