Jessica Pilz y Toby Roberts son los campeones de la Copa del Mundo de Dificultad 2024
La prueba de dificultad pone punto y final al circuito internacional de competiciones de la Copa del Mundo, en Seúl (Cora del Sur). La cita surcoreana la ganan Jessica Pilz y Sorato Anraku
Jessica Pilz, en el centro, ganadora en Seúl y campeona de la Copa del Mundo de Dificultad 2024. Foto / IFSC
Punto y final al circuito internacional de competiciones de la Copa del Mundo de la International Federation of Sport Climbing (IFSC). La ciudad surcoreana de Seúl ha acogido a lo largo de cinco días las últimas pruebas de las tres disciplinas competitivas: boulder, dificultad y velocidad. Tras conocer a los campeones del año en boulder y velocidad, en última instancia le ha llegado el turno a la dificultad.
Jessica Pilz y Sorato Anraku han ganado la prueba de Seúl, mientras que la propia atleta austriaca y Toby Roberts se han proclamado campeones de la Copa del Mundo de Dificultad 2024.
Jessica Pilz y Sorato Anraku vencen en unas finales muy ajustadas
Unas emocionantes finales han sido el broche de oro a una temporada larga e intensa, sobre todo para los y las atletas que se clasificaron para los Juegos Olímpicos de París 2024. Algunos de éstos han estado en Seúl, ya que les interesaba sumar unos valiosos puntos para la clasificación general.
Jessica Pilz se ha impuesto, entre las mujeres, por solo dos movimientos a Ai Mori y por tres a Anastasia Sanders. El resultado final ha dejado una clasificación perfecta, escalonada de principio a fin. Pilz ha sido oro, Mori plata y Anastasia Sanders, que ya había ganado la prueba de boulder, bronce.
En la categoría masculina, Sorato Anraku y Dohyun Lee han sumado los mismos puntos en la final. Anraku no estaba muy contento al bajar al suelo tras caer en la vía pero ha acabado sonriendo al saberse ganador. El resultado de las semifinales, con Anraku como primer clasificado, ha servido para el desempate entre los dos asiáticos. Shion Omata, compatriota de Anraku, ha cerrado el podio.
Clasificación final femenina
1 Jessica Pilz (AUT). 48
2 Ai Mori (JPN). 46
3 Anastasia Sanders (USA). 45
4 Chaehyun Seo (KOR). 44+
5 Erin McNiece (GBR). 43
6 Rosa Rekar (SLO). 39
7 Yuetong Zang (CHN). 30+
8 Zhilu Luo (CHN). 30
Clasificación final masculina
1 Sorato Anraku (JPN). 45+
2 Dohyun Lee (KOR). 45+
3 Shion Omata (JPN). 35
4 Paul Jenft (FRA). 34+
5 Sam Avezou (FRA). 34+
6 Yoshiyuki Ogata (JPN). 32+
7 Yuta Imaizumi (JPN). 26+
8 Taisei Homma (JPN). 23
Jessica Pilz y Toby Roberts, los más regulares de la temporada
Jessica Pilz y Toby Roberts, que no ha competido en Seúl, se han proclamado campeones de la Copa del Mundo de Dificultad 2024. Pilz no lo ha podido celebrar de mejor manera. La medalla de bronce en París ha ganado la prueba de Seúl, superando así a Chaehyun Seo en la recta final de la temporada. Janja Garnbret, que tampoco ha participado en la cita surcoreana, ha acabado tercera en la general.
Toby Roberts ha cerrado una temporada de las que no se olvidan. Tras ganar el oro olímpico en París, el británico también ha ganado la Copa en la disciplina de dificultad. Shion Omata ha sido el subcampeón y Sam Avezou ha finalizado tercero.
Clasificación general femenina
1 Jessica Pilz (AUT). 3.220 puntos
2 Chaehyun Seo (KOR). 3.046 puntos
3 Janja Garnbret (SLO). 3.000 puntos
4 Ai Mori (JPN). 2.610 puntos
5 Annie Sanders (USA). 2.590 puntos
1 Toby Roberts (GBR). 3.380 puntos
2 Shion Omata (JPN). 3.135 puntos
3 Sam Avezou (FRA). 3.059 puntos
4 Zento Murashita (JPN). 2.990 puntos
5 Sorato Anraku (JPN). 2.845 puntos
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.