Jernej y Julija Kruder ganan la ajustada final de Red Bull Dual Ascent 2023
El original evento de la presa de Verzasca rompe todos los canones del formato de competición tradicional y se consolida en el calendario. Los hermanos Kruder ganan a Alberto Ginés y Jenya Kazbekova en una final emocionante y muy igualada
Julija Kruder en el último y decisivo largo de Red Bull Dual Ascent 2023. Foto / Stefan Voitl - Red Bull Content Pool
El año pasado Red Bull Dual Ascent se postuló como una competición de escalada fuera de lo habitual. Una vía idéntica equipada por partida doble para que dos cordadas la escalaran en paralelo, ganando quien fuera más rápido, sobre la impresionante presa de Verzasca, en la región suiza de Ascona-Locarno. En la segunda edición, nuevas normas incorporadas a la prueba, una vía más espectacular si cabe y una excelente retransmisión en directo, han consolidado a esta cita como una competición a tener en cuenta fuera del circuito internacional oficial. Red Bull Dual Ascent ha reivindicado su espacio y ¡de qué manera!
La prueba ha atraído a 24 de los mejores escaladores y escaladoras del mundo este año, que han formado 12 cordadas mixtas con un solo objetivo: escalar los 180 metros de la vía, dividida en seis largos, lo más rápido posible y sin errores.
Los hermanos Kruder celebran la victoria en Red Bull Dual Ascent 2023. Foto / Matteo Mocellin – Red Bull Content Pool
Jernej y Julija Kruder se imponen a Alberto Ginés y Jenya Kazbekova en una final de infarto
Tras unas clasificatorias que se disputaron el 1 de noviembre, cuatro cordadas se clasificaron para la fase final. Petra Klinger y Louna Ladevant se impusieron a Domen Škofic y Vita Lukan en la lucha por el tercer y cuarto puesto, mientras que los hermanos Jernej y Julija Kruder se enfrentaron en la final a Alberto Ginés y Jenya Kazbekova.
La final empezó muy igualada, hasta que Jenya Kazbekova resbaló en los largos clave. Para no sufrir un punto de penalización bajó hasta la reunión para volver a escalar el largo. Posteriormente, Ginés tuvo que escalar dos largos sin descansar a su paso por la correspondiente reunión, para recuperar terreno a los hermanos Kruder. Jenya volvía a caer en otro largo y Alberto recuperaba distancias otra vez. Las dos cordadas coincidían en la penúltima reunión de la vía, antes de afrontar el último largo, a priori el más difícil (según los equipadores, aunque no según los competidores).
Jernej y Alberto escalaron el último largo prácticamente en paralelo, en un intenso duelo. La realización del evento incluso mostraba la frecuencia cardíaca de los competidores, dato que permitía hacerse a la idea del esfuerzo que imprimían los atletas sobre la vía. El esloveno llegaba a la parte alta de la presa antes que el español y todo dependía de Julija y Jenya.
El último largo reservaba un duro movimiento en la sección final, en el que Kruder falló. Jenya lo superaba pero en un giro dramático de guion caía justo después, debido a un error de lectura. «La última sección fue muy difícil. Mis manos se abrían. Pensé en varias ocasiones que iba a caerme. Finalmente me faltaron tres movimientos, no me quedaba fuerza», dijo Jenya.
Alberto Ginés con todo el ambiente de la presa de Verzasca bajo sus pies. Foto / Raphaël Surmont – Red Bull Content Pool
Ante la penalización recibida por la cordada Ginés-Kazbekova al no volver a escalar el largo, Julija Kruder tenía la decisión en sus manos, podía bajar hasta la reunión e intentar escalar el largo de nuevo, sin caídas. A pesar de acabar la escalada con posterioridad a sus compañeros, si no cometían penalizaciones la victoria era suya. Jernej convenció a su hermana para que echara el resto, así que Julija bajó hasta la reunión, descansó más de 10 minutos, y volvió a escalar el largo final, encadenando en esta ocasión. Los Kruder se proclamaban campeones del Red Bull Dual Ascent 2023.
«Estoy emocionado y muy orgulloso, especialmente porque mi hermana lo hizo realmente bien al final y nos llevó hacia la victoria», comentó Jernej Kruder, a lo que Julija Kruder añadió: «Acabo de darme cuenta de que soy la primera mujer ganadora, algo que me parece increíble. Realmente dudé de si lo lograría o no».
Clasificación final
1 Julija Kruder y Jernej Kruder. 01:30:12. 0 penalizaciones
2 Alberto Ginés López y Jenya Kazbekova. 01:05:40. 1 penalización
3 Petra Klingler y Louna Ladevant. 01:01:51. 0 penalizaciones
4 Vita Lukan y Domen Škofic. 01:02:28. 2 penalizaciones
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.