Los hermanos Pou alcanzan las 20 vías abiertas en la Cordillera Blanca
Su última expedición al país andino ha estado marcada por los numerosos accidentes que han sufrido diversas expediciones en la Cordillera Blanca esta temporada. Los Pou se han sobrepuesto a los acontecimientos y han podido completar destacadas actividades
Los hermanos Pou regresaron a casa hace unos días, dando así por finalizada otra de sus expediciones a Perú, un país que han convertido en su principal terreno de juego durante los últimos años. Antes de partir tenían claro el objetivo: alcanzar las 20 vías abiertas en el país andino. Y lo han conseguido.
Además, en la Quebrada de Ishinca, cercana a la ciudad de Huaraz (Región de Ancash), han aprovechado los últimos días en Perú para escalar a vista Karma de Cóndores (350m 5.11+ R), una de las rutas de roca más prestigiosas de la Cordillera Blanca. Dicen los de Vitoria que no esperaban «una vía tan mantenida y tan dura… Nos ha recordado mucho a líneas míticas en granito del Valle de Yosemite, como Astroman, por ejemplo, pero con el añadido de que Karma de Cóndores se encuentra a una altura de 4.000 m y siempre a la sombra, por lo tanto con mucho más frío… Estamos muy contentos además por haberla encadenado en el día desde el coche (partiendo y volviendo a Cochapampa) en algo menos de 13 horas».
Respecto a la dificultad de la vía, comentan los Pou que es «muy recomendable entrar con un nivel superior a lo que marca el topo. La graduación está muy apretada, sobre todo para la gente que no ha escalado en fisuras o no se ha movido en este estilo en Norteamérica. Mejor ir sobrados y pensar que la dificultad máxima de la ruta nos puede parecer superior a la que le dieron sus primeros ascensionistas, auténticos especialistas en este estilo de escalada. Pero lo más importante es que la vía es muy recomendable, con una calidad excepcional en cada uno de sus largos».
20 vías abiertas en la Cordillera Blanca
Karma de Cóndores solo ha sido la última actividad de una gran expedición. A pesar de haber estado claramente marcada por los rescates en los que han participado los Pou y las tragedias que desgraciadamente han sufrido su alrededor, con la pérdida de nueve amigos en accidentes de montaña en apenas un mes, han tenido también grandes éxitos deportivos.
Han abierto Kuntur 6c/70º/M.5/1.575 m, su primera vía en el macizo del Huayhuash; han escalado la cara suroeste del Churup (5.493 m,) donde probablemente, y a la espera de más información, también han abierto una nueva ruta con dificultades de M.5+/5+ y 650 m de recorrido.
”Volvemos contentos por todo lo logrado en el plano deportivo, pero a la vez tristes por lo que hemos sufrido en el plano humano. Creo que la podríamos definir como una expedición agridulce. Y es una pena que haya sido así, porque lograr esas 20 aperturas en la Cordillera Blanca y alcanzar ese número mágico que con tanto esfuerzo hemos conseguido era algo que a los dos nos hacía mucha ilusión. Pero la vida es así, y perder a tantos compañeros en tan poco tiempo, es algo que pesa sobremanera», recuerdan los Pou.
La actividad de este año se suma a la de expediciones anteriores, cuando para llegar hasta ese número mágico de 20 aperturas, Eneko e Iker establecieron líneas como Ya Pe’ Cholo (6b, 80º, 1.200m), en la cara noroeste del Ranrapalca; ¡Aúpa Gasteiz! (160m 7c+), en la Quebrada de Yaca; o Andean Kingdom (800m 7a+), en la cara norte del Cashan Oeste (5.686 m).
Un guiño a la escalada deportiva
Los Pou siempre le dedican unos días a la escalada deportiva en sus viajes a Perú, así que no han fallado tampoco en esta ocasión. Iker ha equipado Vacaciones en Singapur, que probablemente será la primera vía de noveno grado del país, en la famosa escuela de Hatun Machay, a 4.200 m de altura, y Eneko ha dejado cuatro nuevas líneas en la bonita escuela de Monterrey, cercana a la ciudad de Huaraz.
«Este año hemos disfrutado mucho de los amigos haciendo boulder y escalada deportiva cada vez que bajábamos de las montañas a descansar. Por eso, y para aportarles nuestra experiencia, hemos equipado estas vías de escalada deportiva. La vía de Iker va a ser muy famosa en la alta dificultad en Sudamérica, y las cuatro que he aportado yo ayudarán mucho a la gente de iniciación y de grado medio”, comenta Eneko.
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.