Gerard Rull lleva prácticamente la mitad de su vida escalando. Durante este tiempo ha conseguido dos títulos de campeón de España, uno en sub18 y otro en sub20, además de un cuarto puesto en un campeonato de Europa juvenil. En roca ha llegado al 8c+/9a con ‘Broadway’, en Siurana. Ahora, después de un largo parón debido a una grave lesión, Gerard Rull vuelve con la motivación más alta que nunca.
«Me gustan las vías con carácter y sobre todo, cien por cien naturales»
Casi 15 años escalando… ¿Con qué zonas de escalada y tipo de vías te quedas?
Me quedo con Montserrat, Siurana y Oliana. Me gustan las vías con carácter, tanto de placa como desplomadas, y sobre todo, cien por cien naturales.
¿Y qué zona nos recomendarías fuera de España?
La verdad es que tenemos sitios muy buenos cerca de casa. Igualmente, creo que Frankenjura es una zona que se tiene que visitar. La escalada es muy explosiva y divertida y la calidad de sus vías es excelente.
¿Qué lugares te gustaría visitar?
Uf! Hay muchos! Ceüse, Gorges du Tarn, Gorges du Loup, Saint-Léger, Rocklands, Flatanger, Red River… Cada año intento ir a algún sitio nuevo.
Cogiendo aire en un buen reposo Foto / C. Ballesta
¿Cuáles son tus referentes?
No me gusta mucho mitificar a escaladores, pero si tuviera que escoger a alguien sería Dani Andrada, por la motivación que transmite y por todo lo que ha aportado y aporta a la comunidad escaladora. También Alex Megos. Nunca he visto un escalador tan fuerte y completo… Es impresionante.
Acabas de salir de una lesión de larga duración. ¿Qué te pasó?
Me rompí la polea A2 del dedo anular de la mano izquierda. Cuando se me rompió pensaba que no era grave y continué escalando durante un año, hasta que hubo un momento en que ya no soportaba más el dolor. Me hice unas cuantas pruebas y me dijeron que no tenia polea, se había desintegrado. Y nada… me operé y aquí estoy (risas).
«Creo queno sé vivir sin escalar y la motivación siempre esta ahí»
¿Ha sido duro el tiempo que has estado sin escalar?
La verdad es que ha sido muy duro. Mucho más si vives delante del plafón, como es mi caso. Intentaba matar el tiempo de otras maneras: jugando a la playstation, leyendo, o sino me iba a andar o a la playa. Creo que no sé vivir sin escalar y la motivación siempre esta ahí.
¿Has realizado algún tipo de entrenamiento de mantenimiento durante tu lesión?
¿Comer donuts cuenta? Jajaja! No he hecho nada en absoluto. Cuando te lesionas has de aceptarlo, y en mi caso no podía hacer nada con el brazo.
¿Cuánto tiempo dedicas al entrenamiento? ¿Tienes entrenador?
Actualmente no tengo ningún entrenador, me planifico yo mismo los entrenos. Entreno de dos a cuatro días a la semana, depende del período de entrenamiento en el que esté.
Se están poniendo de moda muchos accesorios para el entrenamiento. ¿Te gusta alguno en especial?
Sí, la verdad es que cada vez salen nuevas cosas que nos ayudan a mejorar. Me gusta mucho la barra giratoria de Lapis. Te obliga a mantener mucha tensión en la tracción. Las anillas también son muy interesantes para trabajar la fuerza y el body tension.
He visto alguna foto donde entrenas en un Moon Board. ¿En qué consiste?
Lo acaban de instalar en Freebloc, el muro donde entreno, y la verdad es que es muy práctico. Es un muro estandarizado donde hay una infinidad de bloques por grado que puedes consultar con una app. Cuando tienes un día espeso es muy útil.
¿Has mantenido los espónsors durante tu lesión?
Sí! Todos! Mantengo con todos una relación muy familiar y en todo momento me han apoyado.
¿Estás trabajando en algún proyecto en concreto ahora?
Antes que nada quiero volver a mi mejor versión como escalador. Cuando esté al cien por cien creo que todo vendrá rodado.
¿Crees que nos falta cultura de escalada en España?
Vivimos en un país con mucha roca y escaladores, pero da la sensación que fuera de aquí está más arraigado el sentimiento de pertenencia al colectivo escalador. Hay más información, más empresas del sector, etc.
Creo que nos falta cultura en general. Por desgracia, la falta de respeto y la mala educacción en general se transmiten a este deporte q tanto amamos. Es una pena que los sectores estén llenos de mierda y que la gente cada día sea menos respetuosa. Creo que tanto los escaladores de aquí como los de fuera debemos hacer un replanteamiento o sino empezaran a prohibir el acceso a muchos sectores de escalada.
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.