Geila Macià y Guillermo Peinado ganan la primera prueba de la Copa de España de Bloque 2024, en Cuenca
Buena acogida en el inicio de la temporada de competiciones nacionales. Cuenca ha sido el marco en el que se ha inaugurado el calendario de la Copa de España de Bloque y Velocidad 2024
Geila Macià domina a placer la final femenina con cuatro tops y cuatro zonas. Foto / Javi Pec
La primera prueba de la Copa de España de Bloque y de Velocidad 2024 se ha disputado en Cuenca, los días 13 y 14 de abril. La escena de la competición en España goza de un buen momento, con decenas de atletas participando, principalmente, en las categorías juveniles. En la categoría absoluta, igual que hemos visto este fin de semana en el arranque de la Copa del Mundo de Dificultad, los más jóvenes han reivindicado su papel.
Geila Macià y Guillermo Peinado ganan en Cuenca con autoridad
Geila Macià y Guillermo Peinado han ganado la prueba de boulder en Cuenca con facilidad. Los dos atletas han sido los únicos en conseguir sumar los cuatro tops en la final.
En la categoría femenina absoluta el gran atractivo ha sido ver qué podían hacer Geila Macià, Júlia Benach y Emily Charlotte Pescetto en su primera temporada en la categoría reina. Las tres han conseguido clasificarse para la final y Macià, además, ha ganado el oro. La catalana lo ha hecho sumamente fácil en todo momento, consiguiendo algunos tops aparentemente sin esfuerzo alguno.
Rebeca Pérez e Iziar Martínez han intentado seguirle el ritmo, pero un top menos las ha llevado a la segunda y tercera posición finalmente. Con el nivel visto el Cuenca, los equipadores cada vez tienen más complicado ajustar los problemas en busca de un equilibrio.
Si Gelia Macià ha sido la dominadora entre las mujeres, Guillermo Peinado ha hecho lo propio entre los hombres. El madrileño ha firmado una tarjeta con cuatro tops y cuatro zonas para ganar la primera prueba nacional de la temporada. El ritmo ha sido trepidante en la final masculina, con un buen número de tops y una clasificación abierta hasta los últimos compases.
Eneko Carretero ha sido segundo y Hugo Martín tercero. Destacar que el equipo vasco ha metido a tres atletas en la final, con Mikel Linacisoro y Andoni Esparta, además de Carretero, y el regreso de Héctor Bazán al circuito de las competiciones.
Guilllermo Peinado aguanta una puerta en uno de los mejores problemas de la final masculina en Cuenca. Foto / Javi Pec
Leire Ruiz de Argandoña y Alejandro Rivas ganan en la prueba de velocidad
También se ha disputado en Cuenca la primera prueba de la Copa de España de Velocidad 2024. La cita ha coincidido con el inicio de la Copa del Mundo de Velocidad 2024, en Wujiang, donde han competido Erik Noya y Leslie Romero. A estas ausencias también se ha añadido la de María Laborda, que se recupera de una lesión en un tobillo.
Leire Ruiz de Argandoña se ha impuesto en la final femenina a Carla Martínez, mientras que en la final masculina el más rápido ha sido Alejandro Rivas, ganando a su compañero de equipo, Miguel Gómez.
Clasificación final femenina
1 Leire Ruiz de Argandoña (FNDME). 8.20
2 Carla Martínez (FEEC). FALL
3 Julia Pacheco (FDMCLM). 9.81
4 Marina Hidalgo (FADMES). 16.34
Clasificación final masculina
1 Alejandro Rivas (FMM). 6.29
2 Miguel Gómez (FMM). 7.56
3 Unax Uterga (FNDME). 6.46
4 Alejandro Bernabé (FMM). FALL
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.