Connor Herson revoluciona Squamish. Primera repetición de ‘The Crack of Destiny’ 5.14b (8c)
El norteamericano de 20 años salta del trad a la deportiva con naturalidad y se marcha de Squamish (Canadá) con ascensiones como las de 'The Crack of Destiny', 'Cobra Crack' o 'Spirit Quest'
Connor Herson en 'The Crack of Destiny', en Squamish. Foto / Christian Adam
Connor Herson ha visitado Squamish (Canadá) por primera vez y su experiencia no podía haber sido mejor. «No estaba seguro sobre qué podía esperar acerca de mi primer viaje de escalada fuera de Estados Unidos y la verdad es que he disfrutado mucho de la estancia en Squamish. Ha habido un poco de todo… Bonitos paisajes, una roca increíble y todos los estilos de escalada posibles. La lista de vías que he encadenado a lo largo de un mes no ha estado mal», ha comentado Herson.
Primera repetición de TheCrack of Destiny
A finales de junio Didier Berthod conseguía en Squamish la primera ascensión de The Crack of Destiny 5.14b (8c), una fisura con la que antes muchos se habían peleado y dejado, literalmente, la piel. De este modo el legendario escalador suizo volvía a ser noticia tras abandonar en 2020 un retiro voluntario que lo mantuvo apartado de la escena escaladora durante varios años.
Berthod le dedicó alrededor de unos 40 días a The Crack of Destiny. A Connor Herson le ha costado bastante menos. Sobre la primera repetición de The Crack of Destiny, Herson ha comentado que cuando vio «las fotos de Didier Berthod en la primera ascensión sabía que tenía que probarla. En cuanto a estilo, dificultad y calidad esta vía es realmente una Cobra Crack 2.0″.
Precisamente, Connor también ha podido repetir Cobra Crack 5.14b (8c), sobre la ha explicado: «Esta legendaria vía de Sonnie Trotter siempre había sido un sueño para mí y estaba en mi lista de prioridades en este viaje. Estoy contento por haberla encadenado rápido y aún más contento por no haber tenido que hacer el conocido movimiento del monodedo».
Sin salir del estilo tradicional, el norteamericano de 20 años también se ha hecho Tainted Love 5.13d R (8b), una vía con primera ascensión de Hazel Findlay.
Un noveno para completar el viaje
Recapitulando sobre su ticklist Herson también ha anunciado el encadenamiento de Spirit Quest 5.14d (9a): «Mientras esperaba a que mi piel se curara entre sesiones en las fisuras hice algo de escalada deportiva. Visité Paradise Wall y me quedé fascinado por una vía equipada por Tom Wright y con primera ascensión de Mike Foley. Después de encadenar The Crack of Destiny y Cobra Crack me centré en Spirit Quest. La calidad de esa vía es surrealista.
Por último, Herson tampoco ha podido resistirse la escalada en pared en Squamish, encadenando Stélmexw 5.13c (8a+). «Me resbalé en un largo de 5.11 pero encadené al flash el resto de la vía», ha apuntado.
Connor Herson, talento precoz y buen gusto
El nombre de Connor Herson saltó a los titulares de todos los medios de comunicación especializados en escalada, y generalistas, gracias a su repetición en libre de The Nose, en El Capitán, cuando solo tenía 15 años. De eso ya hace casi cinco años, fue en noviembre de 2018.
Más recientemente, en junio de 2022, Connor volvía a ser noticia al escalar en estilo tradicional Empath 5.15a (9a+). Localizada en la zona de Tahoe (California), esta vía, con primera de Carlo Traversi, fue todo un hype en su momento. En un reducido lapso de tiempo la encadenaron, además de Traversi, Jimmy Webb, Daniel Woods, Keenan Takahashi y Ethan Pringle. Herson la hizo primero utilizando las chapas y luego optó por el trad.
Ahora Connor Herson vuelve a hacer gala de su buen gusto a la hora de escoger proyectos, marchándose de Squamish con un buen puñado de clásicas. Con y sin chapas.
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.