El Comité Olímpico de Canadá ha anunciado durante la tarde del domingo 22 que no enviará sus atletas a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. La decisión del Comité cuenta con el apoyo del Gobierno de Canadá, las respectivas federaciones deportivas del país y las comisiones de atletas. El país norteamericano es el primero que cancela su presencia en Tokio debido a la crisis del coronavirus.
El comunicado explica: «Esto no se trata solo de la salud de los atletas, sino de la salud de la gente en general. No es seguro para nuestros atletas y sus familias seguir entrenando para estos Juegos teniendo en cuenta el COVID-19 y sus riesgos asociados. De hecho, va en contra de los consejos de salud pública que los ciudadanos de Canadá estamos llamados a seguir»:
Esta decisión afectaría a los escaladores Sean McColl y Alannah Yip. McColl consiguió su plaza para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 en el último Campeonato del Mundo de Escalada, disputado en Hachioji (Japón), en agosto de 2019. En el caso de Yip, se hizo con el pasaporte olímpico recientemente, gracias a su victoria en el Campeonato Panamericano, celebrado a principios de marzo en Los Ángeles (California, USA).
Por otra parte, Australia también ha confirmado posteriormente que sus atletas tampoco competirán en Tokio si los Juegos llegan a celebrarse. El Comité Olímpico Internacional (COI) ha comunicado en las últimas horas que se da un plazo de cuatro semanas para decidir si se mantienen las fechas o finalmente los Juegos se aplazan.
Con anterioridad al anuncio de Canadá y Australia, las federaciones de atletismo y natación de Estados Unidos y Brasil, Noruega y Eslovenia ya habían solicitado al COI el aplazamiento de la cita olímpica, aunque no su renuncia a estar presentes si se acaba celebrando.
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.