Alex Huber incombustible, primera en libre de ‘La Bavarese’
Haciendo gala de un estilo que le caracteriza, el alemán establece una nueva vía en el imponente techo de la Grutta Pintata, en la cara sur de la Punta Giradili, en Cerdeña
Alex Huber surca el estético techo de la Grutta Pintata. Foto / Riky Felderer
Alex Huber sigue en plena forma. A sus 53 años ha conseguido la primera ascensión en libre de La Bavarese, en la cara sur de la Punta Giradili, en Cerdeña (Italia). La vía discurre a lo largo del espectacular techo de la Grutta Pintata y consta de seis largos, con dificultades máximas de hasta 8b+: V, 8a+, 8b+, 8b, 8b+ y 7b+.
La Bavarese fue abierta por el propio Huber hace un año. Lo hizo desde el suelo, en el mejor estilo. En octubre del año pasado el escalador bávaro realizó un primer intento en libre pero entonces tuvo que desistir por culpa de las lluvias que afectaron a la zona durante su viaje. La vía de Huber entra por una línea abierta previamente Jan Kares que se llama Nike y que a día de hoy aún no cuenta con ninguna ascensión en libre. El primer crux de La Bavarese es común con Nike y se encuentra en la tercera tirada: «Es un largo corto y a bloque», ha explicado el más joven de los hermanos Huber. Los tres largos restantes de la vía buscan la parte más débil de la Grutta Pintata pero a pesar de ello aún falta salvar un 8b y un 8b+.
Una obra maestra más en el historial de Alex Huber
La última gran apertura y liberación que había protagonizado Alex Huber tuvo lugar en Steinplatte (Austria), donde encadenó Highway (200m 8a+), en diciembre de 2020, y antes que ésta, en la misma zona firmó la primera ascensión de Mauerläufer (200m, 8b+), en la pared de Elefantenbauch, en diciembre de 2018.
Ahora, La Bavarese es una joya más que Huber puede añadir a su largo historial de ascensiones en libre en grandes paredes. Entre sus escaladas más destacadas se encuentran las que realizó en Yosemite junto a su hermano, Thomas, como Salathé Wall, El Niño, Freerider, Golden Gate, El Corazón o la más dura de todas, Zodiac, en octubre de 2003.
En el mismo continente americano, pero esta vez en el sur, en la Patagonia, Huber cuenta también con ascensiones en Cerro Torre, Fitz Roy o la Torre Egger, y con aperturas en la Aguja Desmochada o en la Aguja de la Silla.
En Europa, dos vías han marcado la carrera de Alex Huber. Las dos se encuentran en la Cima Ovest de Lavaredo y se llaman Bellavista y Pan Aroma.
Por último y no menos importante, lejos de Patagonia, del valle californiano y de los Alpes, en el Karakórum, los Huber liberaron Eternal Flame (650m 7c+) en la Torre Sin Nombre (6.239m), en octubre de 2009.
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.