Jorge Díaz-Rullo escala ‘Darwin Dixit’ 8c sin cuerda
El escalador madrileño vuelve a dejar la cuerda dentro de la mochila y escala como un tsunami 'Darwin Dixit', en Margalef. Es la segunda ascensión de esta vía del Laboratori en este estilo.
Jorge Díaz-Rullo en los metros finales de 'Darwin Dixit' 8c, sin cuerda. Foto / Col. Jorge Díaz-Rullo
Jorge Díaz-Rullo ha escalado sin cuerda Darwin Dixit 8c, en El Laboratori, en Margalef. El madrileño había encadenado la vía previamente y desde entonces le rondaba por la cabeza realizarla tan solo con la protección de algunos crash pads y porteadores. «Desde que la hice con cuerda tenía la idea de escalarla si ésta, solo con los pads, como si fuera un tsunami. Creo que en algunas vías cortas quizás no sería necesario poner chapas, serían líneas diferentes y se podrían escalar en este estilo», ha dicho Jorge.
Darwin Dixit es una de las vías que abren el sector El Laboratori e inicialmente se graduó como 8b+, aunque la rotura de algunas presas la ha llevado hasta el 8c, «para mi incluso duro», comenta Díaz-Rullo, que sigue explicando: «Son unos 30 movimientos, de más a menos, empezando con un problema de boulder alrededor del 7C y finalizando con unos pasos fáciles, donde todavía tienes que mantener la tensión y concentración. Todo esto repartido en 13 metros más la salida por arriba».
Precedentes sin cuerda de Jorge Díaz-Rullo
Esta no es la primera vía deportiva que Díaz-Rullo escala sin cuerda. Motivado por ponerse a prueba en vías cortas y exigentes, que quizás en otros lugares del mundo no se habrían equipado y se escalarían como un boulder, Jorge encadenó en enero de 2020 Kundalini 8c (8A+), en El Vellón, sin protegerse.
Un mes después escalar Kundalini sin cuerda repitió con Posible Misión 8a, en Patones. Esta última ya se había escalado en tres ocasiones a modo de tsunami. El primero fue Carlos Suárez, en 1992, y le siguieron Dani Andrada poco después, y Beto Rocasolano, ya en 2013.
Respecto a Darwin Dixit, no es la primera vez que se escala en este estilo. El primero en hacerlo fue Dave MacLeod en 2008, una época en la que la escuela del Priorat empezaba a sonar fuerte en todos los círculos de escaladores y ganaba prestigio internacional.
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.