2 de abril de 2025

Perfil

¿Quién es Giovanni Placci?

Hacemos un repaso a la por ahora corta pero destacable carrera de uno de los escaladores que más puede dar que hablar en el panorama internacional en los próximos años. Conoce a Giovanni Placci

Giovanni Placci escalando en Arco
Giovanni Placci escalando en Eremo di San Paolo, en Arco (Italia). Foto / Shai Ben Dror
 

2024 fue un año mágico para Giovanni Placci, aunque muchos no hayan oído todavía el nombre de este joven fenómeno italiano. Placci ganó el Campeonato de Italia de Dificultad, encadenó tres problemas de 8C, escaló al flash un 8c y se anotó Erebor 9b. Ahora, en los primeros meses de 2025, es un buen momento para conocer mejor a una de las futuras figuras en el mundo de la escalada.

De Faenza al escenario mundial

La introducción de Giovanni en el mundo de la escalada fue poco convencional. Nació en Faenza, una población cercana a Bolonia, en el seno de una familia de siete hermanos, y su camino hasta convertirse en escalador profesional se inició casi por casualidad. Placci se apuntó al rocódromo de su pueblo como un hobby más, como algo que explorar.

Además, la primera experiencia de Giovanni con la escalada fue a través de la velocidad, ya que en su rocódromo local esta disciplina tenía un gran peso. Sin embargo, pronto se dio cuenta que su amor por la escalada iba mucho más allá de la velocidad. Empezó a hacer boulder y deportiva, disciplinas que en poco tiempo se convirtieron en su prioridad. «Cada año descubría algo nuevo sobre la escalada: la roca, las competiciones, el entrenamiento, la nutrición… Poco a poco se convirtió en mi pasión», dice Placci. En su primera competición acabó el último pero cuatro años más tarde le aceptaban en la Selección de Italia de Escalada y ganaba el Campeonato de Italia de Dificultad Juvenil. «No fue nada fácil pero siempre trabajé duro», recuerda.

Y entonces algo hizo click

A pesar de que en sus inicios no seguía unas pautas de entrenamiento estructuradas, la motivación por mejorar de Giovanni tuvo su efecto. En 2018, ganó el Campeonato de Escalada Juvenil. A partir de entonces, su progresión fue exponencial. En 2020, escaló su primer 9a, Biologico, en Arco (Italia), además de unos cuantos exigentes problemas de boulder.

La progresión del de Faenza ha sido consistente a lo largo de los últimos cinco años. En 2021, entró a formar parte del equipo absoluto de la Selección de Italia de Escalada, compitiendo en el circuito internacional, y encadenó un buen número de vías y problemas duros fuera de las temporadas competitivas. En roca siguió mejorando y los resultados le acompañaban. Así, en 2022 protagonizó una destacada temporada: en un mes, Placci encadenó tres 9a+ en Arco (Beginning, Bombardino y Trofeo Dell’Adriatico).

Sin embargo, en 2023 un inesperado obstáculo lo frenó todo: una lesión. Si le preguntas a Gio, su respuesta es clara y contundente: «Simplemente fue una pausa de un año». Un año en el que no tuvo resultados pero en el que creció a nivel personal. Para muchos escaladores, como todos sabemos, las lesiones pueden convertirse en una lucha constante que determine toda su carrera. Para Giovanni, fue un periodo de reflexión y aprendizaje, que pasó viendo la escalada desde otro punto de vista, estudiando el movimiento, metodologías de entrenamiento y la resiliencia. «La lesión me forzó a hacer un paso atrás y tener otra visión respecto a la escalada», explica. «Aprendí mucho viendo escalar y entrenar a otras personas».

Cuando se recuperó, volvió más fuerte que nunca. Su temporada de 2024 fue antagónica, marcada por su primer 8c al flash, unos cuantos problemas de 8C, su primer 9b y sus mejores resultados en el circuito internacional de competiciones. También firmó una destacada primera ascensión con Tre Mou Polacche 9a. «Me siento como si hubiera recuperado todo lo que perdí en 2023», comenta. «Todo hizo click el año pasado».

El presente y los proyectos futuros

Si te lo estás preguntando, los resultados son lo que empuja a Giovanni Placci a ir más allá. Tras encadenar Erebor, viajó a Grenoble (Francia), donde compartió piso con otros escaladores durante dos meses que se resumieron en duros entrenamientos antes de poner rumbo a Japón para empezar una nueva temporada. Después de Japón, puso el foco en los entrenamientos de dificultad, con la vista puesta ya en la próxima Copa del Mundo de Dificultad. Hasta que empiece la temporada de competiciones, Innsbruck será su hogar, entrenando en el popular rocódromo de la ciudad.

Estos sacrificios, viajes constantes y una apretada agenda nutren a Giovanni como escalador, en el camino por conseguir sus objetivos a largo plazo. Este año aspira a entrar en las finales de la Copa del Mundo pero a años vista su principal objetivo es ser olímpico en 2028. «Para clasificarme necesito ser muy constante», remarca.

Más allá de las competiciones, la motivación de Placci por la escalada en roca no cesa. Espera volver a La Ramirole, en el Verdon (Francia), donde tiene un proyecto pendiente: La Rage d’Adam 9b/+. También entra en su planes probar Excalibur 9b+ e intentar escalar al flash un 8c+.

Amistades y más

Cuando conoces a Giovanni Placci, salta a la vista rápidamente la pasión con la que vive y siente la escalada, su dedicación por este deporte y cómo aprecia las amistades y momentos que ha vivido y vive gracias a todo lo que le rodea. «Junto a dos amigos, Pietro y Fillip, he fundado una pequeña marca de presas de escalada. Se llama Flowood. El proyecto se centra en fabricar artesanalmente presas de madera. Estamos en una fase de desarrollo pero ya hemos desperado el interés de algunos rocódromos en Europa. Pasar tiempo con mis compañeros también significa mucho, tanto para mí como para ellos», comenta.

También planea lanzar un canal de YouTube próximamente, no solo para dar visibilidad a sus realizaciones sino también para compartir todas sus experiencias como escalador. «Para mí, la escalada no se reduce solo a encadenar vías. También es importante disfrutar del camino, la gente y los lugares que visitas. Eso es lo que quiero compartir», remarca Gio, que también aclara que «si puedo ayudar a algunos jóvenes escaladores a encontrar su pasión y motivación a través de mis experiencias, eso ya será suficiente para mí». En una sociedad en la que la mayoría de la juventud está consumida por las pantallas, completamente desconectada de la naturaleza, Placci entiende la escalada como una puerta hacia algo más profundo.

Con una nueva temporada de competiciones a punto de empezar y los próximos Juegos Olímpicos en el horizonte, el nombre de Giovanni Placci es uno de los que tener en cuenta.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Giovanni Placci (@gioplacci.sk)

Noticias relacionadas