25 de julio de 2025

Cuestión de estilos

Pietro Vidi repite ‘L’ombre Du Voyageur’, 9A para Charles Albert, 8B+ para el italiano

El italiano, un todoterreno en roca, repite la línea de Albert en Salève (Haute-Savoie, Francia) y propone 8B+ en lugar de 9A. Vidi se calza los pies de gato y también recurre a la goma en manos y rodillas

Pietro VIdi escalando L'ombre Du Voyageur
Pietro Vidi en 'L'ombre Du Voyageur'. Foto / Col. Pietro Vidi
 

Pietro Vidi ha conseguido la primera repetición de L’ombre du Voyageur, en Salève (Haute-Savoie, Francia). Establecido por Charles Albert en otoño de 2023, el francés sorprendió a la comunidad escaladora al proponer 9A. Albert había llevado el proyecto en secreto durante cuatro años, y como no, lo escaló descalzo.

«Me equipé en modo «goma por completo», con pies de gato, cuatro rodilleras y guantes de fisura, y definitivamente, he escalado algo absolutamente diferente a lo que hizo Charles Albert», ha comentado Vidi, quien ha propuesto una dificultad de 8B+ teniendo en cuenta cómo ha escalado la línea.

Tres grados de diferencia entre el estilo escogido por Albert y el de Vidi es mucho, y más en una disciplina como el boulder, donde el 9A sigue siendo a día de hoy la máxima dificultad alcanzada. Albert dijo en su momento que era consciente que los futuros repetidores podrían utilizar pies de gato y rodilleras, «pero que el grado seguiría siendo el mismo». El debate está servido.

L’ombre Du Voyageur recorre una fina y sutil fisura sobre el techo de una cueva en una de las laderas de la montaña de Salève. Fue el suizo Elie Chevieux el que descubrió esa cueva e incluso llegó a establecer un 7A allí. Chevieux le mostró el lugar a Morgan Boissenot, que posteriormente se lo enseñaría a Albert. En 2019, Albert realizó en la misma cueva Voyageur Face à la Mer de Nuage 8B, que coge el último tercio de la línea que para la que luego propuso 9A.

«No pongo en duda que lo que escaló Charles Albert es increíblemente duro y realizó un gran esfuerzo físico para hacerlo en ese estilo, pero con algunos trucos la línea se convierte en algo bastante más fácil», ha dicho Vidi, quien remarca que «en cualquier caso el problema es realmente bueno, algo que jamás hubiera imaginado para una línea de caliza. Hay que utilizar técnicas de fisura, empotramientos duros y ejecutar movimientos muy físicos. Es uno de los problemas más peculiares que he escalado».

Noticias relacionadas