A diferencia de otras vías de noveno grado, y sin ánimo de restar mérito a ningún rotpunkt de esa dificultad, Hubble es un hueso duro de roer. Localizada en la zona de escalada de Raven Tor, en Inglaterra, Ben Moon firmó la primera ascensión el 14 de junio de 1990. Era la vía más dura que jamás se había escalado, 8c+ dijo Moon.
Casi 20 años después la vía solo ha recibido siete repeticiones: Malcolm Smith, John Gaskins, Steve Dunning, Steve McClure, Alex Megos, William Bosi y a principios de este agosto, Peter Dawson.
https://www.instagram.com/p/B028PomDnn4/
Hubble, segundo 9a para Peter Dawson
El paso del tiempo y las repeticiones (todas por británicos excepto la de Megos) le acabaron dando a Hubble el paso a la novena dimensión. De manera retroactiva se convertía en el primer 9a de la historia de la escalada, aunque para entonces, Action Directe ya le había arrebatado ese honor.
Peter Dawson ha sido el último escalador capaz de tachar Hubble. El británico empezó a probar la vía en noviembre de 2018 y a pesar de resolver todos los movimientos en la primera sesión, han tenido que pasar nueve meses hasta que le ha podido poner el punto rojo.
Hubble es una vía muy corta, de 12 metros, y concentra la máxima dificultad en los primeros compases. Esos movimientos han desquiciado a más de un escalador, como a Adam Ondra, sin ir más lejos.
Ben Moon habló sobre el tema cuando encadenó la vía: «Un problema corto es más radical, lo puedes hacer o no, lo sabes casi desde el principio. En una vía larga puedes tener dificultades para encadenarla, pero te puedes aprender de memoria los movimientos y acabar lográndolo. Es menos una cuestión de nivel que de trabajo».
Para Dawson Hubble ha sido su segundo 9a, después de encadenar en 2018 la clásica Rainshadow 9a en Malham Cove.
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.