Pau March sube de grado y entra de pleno en la novena dimensión con el rotpunkt de Clepteropa Original 9a, en Mallorca. Parece que la vía del sector Museu está de moda. Tan solo hace unos días la encadenaba Xavi González, curiosamente apuntándose también con ésta su primer 9a. La de March es la tercera ascensión absoluta de la vía. La primera corrió a cargo de Iker Pou.
March había encadenado a finales de febrero Clepteropa 8c+, que comparte dos terceras partes con la línea de 9a. Una vez tachado el 8c+ se puso a probar la original con González, que encadenaba unos días antes que March.
«Encadenar Clepteropa fue un buen preludio para empezar a fluir en los primeros 30 metros, que serán 8c aproximadamente. Tienes que escalarlos tranquilamente para recuperarte y poder luchar en condiciones el bloque final de 7B+/C. De todas formas, si miro atrás, hay muchas vías de coleccionismo en Siurana que sin tener un número tan llamativo, pueden ser casi tan difíciles o más», explica Pau March.
Pau March fotografiado por Xavi González, que encadenó ‘Clepteropa Original’ unos días antes también. Foto / Xavi González
¿Quién es Pau March?
Con la máxima dificultad establecida en el 9c, desde que Adam Ondra encadenara Silence en septiembre de 2017, varios escaladores tachando 9b y otros tantos más encadenando 9a+, el 9a parece haberse banalizado. ¿Ya no tiene interés informar sobre alguien que encadena 9a? Si hay una historia detrás, vale la pena… Hablamos con el protagonista.
—
«La escalada en Mallorca tiene todo lo bueno con lo que puedas soñar»
—
Pau March tiene ahora 29 años. Entre los 15 y los 20 formó parte del Centre de Tecnificació d’Escalada Esportiva de Calunya (CTEEC) y de la Selección Española de Escalada. Participó en el circuito de la Copa de España y europeo juvenil e incluso llegó a competir en dos Campeonatos del Mundo sub18.
¿Cómo viviste tu etapa como competidor?
Fue una experiencia muy enriquecedora para un adolescente motivado al 200% por la escalada. Muchos viajes dentro y fuera del país durante unos años en los que conocí a gente que hoy en día son muchos de mis amigos íntimos.
En 2016 te mudaste a las Islas Baleares.
He estado toda la vida entre Tarragona y Mallorca. Mi padre es de un pequeño pueblo del norte de la isla aunque de joven emigró a Catalunya. Hace tres años tenía ganas de cambiar de aires y gracias a una buena oferta laboral decidí cambiar de residencia. Una de las principales motivaciones también fue escalar en lugares nuevos para mí. La escalada en Mallorca tiene todo lo bueno con lo que puedas soñar: caliza de muy buena calidad, poca gente, temperatura agradable todo el año y un estilo de escalada que me gusta
Actualmente Pau March se ha convertido en escalador local de la isla y compagina un trabajo a tiempo completo con la escalada, algo realmente meritorio teniendo en cuenta que ha alcanzado el 9a. ¿Hay algún secreto?
Soy programador. Mi trabajo consiste en administrar grandes bases de datos de compañías aéreas. Este trabajo me apasiona tanto como escalar. Tengo la suerte de poder trabajar principalmente desde casa, con un horario flexible desde hace un año. Esto me permite conciliar en todos los ámbitos personales.
—
«Intento escalar todos los días que puedo y a veces encadeno hasta seis o siete días seguidos»
—
¿Cómo compaginas el trabajo y la escalada?
El tiempo que dedico a la escalada depende mucho del volumen de trabajo, viajes, motivación, etc. No puedo estar más de dos o tres días sin colgarme de algún sitio. Mi vecindario tiene un rocódromo y tengo Es Cau, el rocódromo de Palma, a 10 minutos en coche. Todo esto me ayuda a encontrar cada día un tiempo para entrenar. Últimamente todo lo que he hecho en indoor han sido sesiones de Moon Board, una herramienta muy divertida y efectiva, con una transferencia altísima a la escalada. Lo trabajas casi todo: core, fuerza específica, potencia, … Intento escalar todos los días que puedo y a veces encadeno hasta seis o siete días seguidos, hasta que me levanto un día y me tengo que obligar a descansar. Resumiendo, ¡¡planificación anárquica al 100%!!.
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.