Vicent Palau y Maya Ayupova son los autores de una nueva guía de escalada de Margalef. Bajo el título de Margalef,la guía recoge un total de 82 sectores en uno de los mejores destinos de escalada deportiva del mundo.
Con esta ya son dos las guías de escalada de Margalef publicadas en 2017. La anterior, Margalef, Guia d’Escalada, vió la luz en el mes de junio.
Situada en la Serra del Montsant, Margalef es una escuela de escalada relativamente moderna. Las primeras vías se equiparon en 1996, cuando Jordi Pou, actual propietario del Refugi de Margalef, llegó al este pueblo de la comarca del Priorat de casualidad.
Actualmente, Vicent Palau es uno de los equipadores más activos de Margalef. En la introducción de la guía empieza explicando: «La primera vez que visité Margalef dije que no volvería más. Fue en el 2002, y ni las vías de calentamiento encadené. Lo atribuí a la mala calidad de las rutas, aunque en realidad lo único falto de calidad eran mis aptitudes como escalador.
Un año tardé en volver, y esta vez, mi ignorante juventud prefirió apartarse a un lado permitirme disfrutar del paraíso que un año atrás yo mismo no había querido ver: inmensos valles de roca repletos de agujeros, con ya más de 300 vías de todas las dificultades, longitudes e inclinaciones. Desde sencillísimas placas con un magnífico conglomerado gris, hasta impresionantes desplomes naranjas con rutas de alta dificultad».
Vicent Palau y Maya Ayupova, autores de la guía de escalada «Margalef» Foto / Col. Vicent Palau y Maya Ayupova
Doce nuevos sectores de escalada en Margalef
La nueva guía de Margalef, con 340 páginas, recopila 82 sectores y 1.429 vías de escalada. Entre estos, 12 sectores restaban inéditos (algunos también se incluyen en Margalef, Guia d’Escalada).
Destacan novedades como los Cingles del Torroner, que engloba un total tres sectores de escalada: Llargues del Torroner, Curtes del Torroner y Balcó del Torroner. Entre los tres suman 47 vías, con predominio del séptimo grado. Aquí, la mayoría de las vías han sido equipadas por Vicent Palau.
Otros nuevos sectores de Margalef incluidos en la guía son Can Malastret, Tenebres Extensió o Bona Vista.
Todas las reseñas de la guía son sobre fotos a todo color Foto / Col. Vicent Palau y Maya Ayupova
La guía
La nueva guía Margalef se abre con unas prácticas tablas a modo de índice con información resumida de todos los sectores reseñados. Desde el número de vías y grados hasta la orientación o si son recomendables o no para ir con niños.
Después de una introducción otra tabla explica las mejores épocas para escalar en Margalef, indicando incluso qué ropa debemos llevar. Este último dato puede resultar trivial pero para alguien que no conozca la escuela y la visite por primera vez, le puede ahorrar o sumar peso a la mochila.
La guía está impresa a todo color. Además, todas las aproximaciones y reseñas de las vías están plasmadas sobre fotografía, detalle que nos ayudará a situarnos rápidamente sobre el terreno y localizar fácilmente las rutas desde los pies de vía.
Localización y aproximación a los sectores sobre imágenes claras Foto / Vicent Palau y Maya Ayupova
Con un formato apaisado, decenas de fotografías ilustran el libro. En portada vemos a Roger Bailac en ‘Paraula de Tom’ 7b+, en el sector Racó de la Coma-Closa.
En las partes interiores de la portada y contraportada encontraremos un mapa general con todos los sectores de Margalef e información sobre el significado de los pictogramas y otros detalles de la guía.
En resumen, un gran trabajo de Vicent Palau y Maya Ayupova, que aportan más información sobre la escuela de escalada de Margalef y publican por primera vez muchos sectores equipados por el mismo Palau y que hasta ahora solo conocían los escaladores locales y habituales de la zona.
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.