Janja Garnbret y Dohyun Lee, campeones del mundo en Dificultad. Alberto Ginés, cuarto
Unas emocionantes finales llevan a la eslovena y al surcoreano hasta el cajón más alto del podio. Para Garnbret es su tercer título como campeona en Dificultad. Lee gana ante su afición y Ginés roza el podio
Janja Garnbret celebra el top en la final de Dificultad de Seúl. Foto / IFSC
Otra gran jornada en el Campeonato del Mundo de Escalada de Seúl. El viernes 26 ha llegado el turno de la Dificultad, con las semifinales y finales masculinas y femeninas. Dohyun Lee se ha crecido ante su público, para llevarse una emocionante y ajustadísima final masculina, mientras que Janja Garnbret, sencillamente, lo ha vuelto a hacer.
Janja Garnbret, la reina
Las mujeres han abierto las finales de Dificultad en Seúl. El cuadro de las ocho finalistas prometía una ronda vibrante, con una gran favorita: Janja Garnbret. Esta temporada, la eslovena escasamente se ha prodigado en el circuito de competición pero cuando ha aparecido en escena ha sido para ganar. Lo hizo en Innsbruck (Austria), repitió en Koper (Eslovenia), ante su público, y no ha fallado en Seúl. Dos compañeras de selección, Rosa Rekar y Lucka Rakovec, la han acompañado en la final.
Janja había sido primera en la clasificatoria y en semifinales y pocos dudaban de su posición como favorita para ganar el campeonato mundial. Rosa Rekar, sexta en semifinales, ha marcado un temprano high point, con un 45, dejando el listón muy alto. De hecho, solo Garnbret ha podido superarlo, para proclamarse campeona del mundo de Dificultad por tercera vez en su carrera. La eslovena ha sido la única en conseguir el top. Se ha tomado su tiempo antes de ejecutar el dinámico final, mirando el cronómetro en diversas ocasiones, hasta que cuando faltaban escasamente 10 segundos se ha lanzado hasta la presa final. Rápidamente ha pasado la cuerda por la cadena y con un grito de alivio y alegría ha celebrado una merecida victoria. Janja ya fue campeona en Dificultad, en 2016, en París (Francia), y en 2019, en Hachioji (Japón).
A la espera de competir en la última jornada del campeonato en la disciplina de Boulder, Garnbret ha comentado: «Hoy no hay tiempo para celebraciones. Lo haré pasado mañana. La emoción está por las nubes y estoy deseando subirme mañana al muro de boulder y dar lo mejor de mí. Espero poder dormir esta noche, aunque seguro que estaré dando vueltas en la cama de la emoción, pero tengo muchas ganas de la competición de mañana».
Su compañera, Rekar, una de las sorpresas en la final, ha sido plata, y Chaehyun Seo, campeona en 2021, ha sido bronce.
La final masculina se presentaba muy abierta, el resultado de una igualada semifinal lo avanzaba. Alberto Ginés, flamante campeón de la Copa del Mundo de Dificultad 2025 tenía la oportunidad de hacer un doblete, mientras que Jakob Schubert, que reapareció en la prueba de Koper tras un periodo lesionado, aspiraba a revalidar el título que consiguió en Berna (Suiza), en 2023, y sumarlo así a un total de cuatro campeonatos que tiene en su palmarés. Los principales rivales a batir, una vez más, eran los asiáticos, mayoría en la final, con cuatro atletas, tres japoneses y un surcoreano.
El primero en competir en la final ha sido Neo Suzuki. Con una puntuación de 39+ ha demostrado que la vía de la final masculina hasta ese punto era relativamente factible para todos y que a partir de ese punto iba a decidirse el podio. Ginés ha salido justo después y ha marcado un nuevo high point, 42+. Buena actuación de Alberto, a la espera de ver qué podían hacer los otros seis finalistas. El español ha mantenido las opciones de podio hasta el final, cuando Dohyun Lee ha sentenciado el campeonato, relegando a Ginés a la cuarta plaza, en un empate con Taisei Homma, que beneficiaba al japonés por su mejor resultado en la ronda previa.
Lee ha ganado el campeonato con un 43+, compitiendo en casa, y empatando con Satone Yoshida. El resultado de la semifinal, igual que entre Ginés y Homma en la lucha por el bronce, ha determinado las dos primeras posiciones del podio.
Tras la final, Alberto ha comentado: «Cerca pero no lo suficiente, es la frase perfecta para definir esta temporada. Cuarto en el Campeonato del Mundo de Seúl, lo que significa mi peor resultado esta temporada. Una medalla era el objetivo, pero al igual que el oro en una Copa del Mundo, he estado cerca, muy cerca, pero no he podido. No hay excusas, no he sido lo suficientemente bueno, hay trabajo que hacer, quiero ser mejor. Nos vemos el año que viene. Gracias de corazón a David Macià y Sergi Egea por aguantarme toda la temporada, sé que no ha sido fácil. Gracias por vuestro trabajo, es indispensable, seguimos trabajando en silencio, el ruido lo hacen nuestros resultados». El extremeño ha acabado cuarto en el campeonato, poniendo así punto y final a su mejor temporada.
Clasificación final masculina
1 Dohyun Lee (KOR). 43+
2 Satone Yoshida (JPN). 43+
3 Taisei Homma (JPN). 42+
4 Alberto Ginés (ESP). 42+
5 Neo Suzuki (JPN). 39+
6 Sam Avezou (FRA). 34+
7 Jakob Schubert (AUT). 34
8 Giovanni Placci (ITA). 30+
—
23 Guillermo Peinado (ESP)
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.