22 de abril de 2025

Una nueva temporada

Alberto Ginés: «Cuando entrenaba boulder de forma específica no lo hacía con una sonrisa»

Hablamos con el extremeño antes de que ponga rumbo a Asia, donde empezará su periplo de competiciones esta temporada. Alberto tiene previsto competir en todas las pruebas de la Copa del Mundo de Dificultad

 

En menos de una semana se abre de nuevo el circuito de la Copa del Mundo de Dificultad. Alberto Ginés competirá en todas las pruebas de la temporada y este año, además, también podremos verlo en el Campeonato del Mundo de Escalada, que se celebrará en Seúl (Corea del Sur), en septiembre.

El extremeño solo competirá en dificultad, y es que finalmente la escalada contará con tres sets de medallas en los próximos Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, así que ningún atleta estará ya obligado a entrenar o a competir en una disciplina en la que no se sienta cómodo para optar a una medalla. Quien lo desee podrá competir en diversas disciplinas pero los especialistas puros, ya sea en boulder o en dificultad, por fin podrán centrarse al cien por cien en una sola especialidad y desarrollar todo su potencial.

Aprovechando el inicio del Climb World Tour 2025, organizado anualmente por La Sportiva, coincidimos con Ginés en Sputnik Chamberí, en Madrid, donde tuvimos oportunidad de conversar con él pocos días antes de que pusiera rumbo a Asia para empezar a competir. Alberto nos habla sobre sus planes para esta temporada y sobre otras muchas cosas.

Competición y roca

En los meses previos al inicio de la temporada competitiva hemos visto a Alberto Ginés escalando un poco más de lo habitual en roca, en lugares como Santa Linya, Margalef o Montserrat. Así llegaron los encadenamientos de Open Your Mind Direct 9a, en octubre del año pasado, Selecció Natural 9a, en tres intentos y en el día, o El Disbarat 8c+.

En 2025 no descarta poder combinar en algún momento la roca con el plástico, una buena noticia para todos sus seguidores y para el mundo de la escalada en general. Recientemente otros competidores y competidoras han estado muy activos en roca, como Brooke Raboutou, que ha alcanzado el 9b+ con Excalibur, y Janja Garnbret, por ejemplo, ha dicho que este año le va dedicar más tiempo a sus proyectos en roca que a la competición.

Noticias relacionadas