Anna Giménez, Shirleys Noriega y Mari Alarcón viajaron a Alemania, en septiembre del año pasado, para trabajar como route setters en cuatro rocódromos del país. En una gira organizada por Klauer Climbing Service y Kletterhallen Service bajo el nombre de Chicas Route Setting Tour, visitaron las salas Boulderwelt München, E4 Nurnberg, Boulderwelt Regensburg y Fight Club Betzenstein. La presas corrieron a cargo de Lapis, Voltomic, Captain Crux i Squadra.
Alemania es uno de los países europeos donde la escalada indoor está más desarrollada. Allí, la sala más pequeña puede estar a la altura de algunas de las mejores instalaciones que tenemos en España. La cultura de la escalada y el rocódromo está plenamente integrada en la sociedad alemana. No sólo acuden a las salas de boulder o de cuerda los escaladores, también lo hace gente que nunca ha salido a la roca y que utilizan estas instalaciones para practicar ejercicio físico, desconectar del trabajo o simplemente para socializar.
Shirleys Noriega probando los pasos de uno de los problemas equipados durante el tour Foto / John J. Raven
Pero no todo es perfecto… El trabajo de route setter es uno de los más demandados actualmente en el sector de los rocódromos. Es crucial equipar vías y problemas de bloque con frecuencia para ofrecer siempre cosas nuevas a los clientes. Y en Alemania, esta profesión está dominada por hombres. Desgraciadamente, la figura de la mujer en la profesión es residual. El trabajo de Anna, Mari y Shirleys en Alemania puso las cosas en su sitio.
Chicas Route Setting Tour, hablan las protagonistas
Ya hablamos del route setting en clave femenina en una ocasión y citábamos a las tres mujeres que viajaron a Alemania para el Chicas Route Setting Tour. Hemos querido que sean ellas las que nos expliquen en primera persona cómo vivieron la experiencia. Hablan las protagonistas.
Mari Alarcón durante una de las sesiones de route setting Foto / John J. Raven
Anna Giménez: «Fue muy interesante ver cómo funciona el route setting a un nivel bastante más superior del que desgraciadamente tenemos aquí. Fue bueno compartir la experiencia con equipadores de clase mundial como Dirk Uhlig, propietario del E4 Nurnberg. Es difícil dedicarse profesionalmente al route setting y siendo mujer cuesta todavía más. En la gira pudimos demostrar nuestra profesionalidad».
Anna Giménez en uno problema duro de techo Foto / John J. Raven
Shirleys Noriega: «Viajé una semana antes que mis compañeras y empecé a ver cómo trabajan allí. El nivel es muy alto en Alemania, todo es calidad. Presas nuevas, limpias, del color que necesites, una escalera y taladro para cada equipador. Todo es perfecto, nada puede salir mal. En general, el mundo del route setting sigue siendo machista. No estamos reconocidas. En mi caso, afortunadamente, cada vez cuentan más conmigo y me rodeo de la gente que me apoya. A nivel comercial cuando equipa una mujer creo que piensa más en los clientes, por ejemplo, evitando pasos largos, muy morfológicos. Eso es una cosa que vimos que se valoraba mucho en Alemania».
Anna jugando con los ángulos Foto / John J. Raven
Mari Alarcón: «La experiencia fue increíble y muy divertida. Conocimos y pudimos equipar en alguno de los mejores rocódromos de Alemania. Igual que en España, no hay muchas chicas equipadoras allí. Supongo que existen los mismos prejuicios que aquí. Así que cuando nos ofrecieron la oportunidad de mostrar que las mujeres también podemos hacer el mismo trabajo, que somos creativas y que podemos equipar bloques de cualquier nivel, igual que los hombres, no pudimos negarnos.
En el tour experimentamos de buena mano la diferencia que existe en el route setting, estructuras o cultura de la escalada, respecto a España. Poco a poco eso va cambiando, pero creo que aún hay mucho por aprender. Un ejemplo: en Alemania todos los rocódromos tienen un muro de competición donde crear bloques siguiendo el estilo de las pruebas internacionales. Otros disponen de su propia carpintería para fabricar volúmenes, etc. Sin duda volvería a repetir la experiencia».
Shirleys estirando al finalizar una jornada de route setting Foto / John J. RavenConcentración durante el setting Foto / John J. Raven
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.