Cada año nos proponemos proyectos más ambiciosos. ¡Debemos evolucionar!, y una de las mejores vías que tenemos para lograrlo es el entrenamiento.
El vídeo que os presento forma parte de mi preparación para realizar los objetivos de 2018, que afronto con mucha motivación. Los ejercicios que aparecen en la imágenes son los que desarrollo a continuación.
Entrenamiento con kettle bell
He escogido entrenar con las kettle bell. Permiten enfocar el entrenamiento de una forma más funcional que si trabajamos los músculos de forma aislada. A la hora de escalar, los músculos van a trabajar juntos. Además, fortaleceremos los músculos estabilizadores y mejorará nuestra coordinación y equilibrio.
Os pongo un ejemplo: Marco Jubes ha sufrido en muchas ocasiones de los hombros y se dio cuenta de la importancia de fortalecer los estabilizadores y de compensar el cuerpo, algo clave para evitar las lesiones.
Simon Padin en un techo, en la Cova de l’Ocell. Foto / Gerard Artal
Suspensiones en pirámide e intermitentes
Realizamos suspensiones en forma de pirámide, aumentando el peso del lastre mientras disminuimos el tiempo que estamos colgados. Escogemos el tipo de agarre que queremos trabajar y con el objetivo de mejorar la fuerza máxima de nuestros tendones en este tipo de agarre hacemos: 4×15’’ 3×10’’ 2×5’’ 1×2’’ y repetimos en la dirección contraria, quitando lastre progresivamente: 1×2’’ 2×5’’ 3×10’’ 4×15’’.
También incluiremos suspensiones intermitentes, donde trabajamos en un agarre que en principio parece que no fatiga, ya que podemos aguantarnos bien, pero al ser el descanso más corto, a la larga sí fatiga. Así, además de la fuerza conseguimos ganar resistencia.
Mientras que en las suspensiones piramidales el enfoque se centra en el agarre, buscando más el límite, aquí nos aguantamos bien y el enfoque lo llevamos a la resistencia a esta fatiga.
No se recomienda la realización de estos trabajos en arqueo para no cargar las articulaciones. Inicialmente los haremos en extensión y una vez hayamos entrenado de esta forma, podemos pasar a realizar ejercicios en semi-extensión o semi-arqueo, como vemos en el vídeo.
Compañeros y motivación
Detrás de cada planificiación de entrenamiento hay alguien que trabaja pensando en ti. En mi caso, sin Marco Jubes todo esto no sería posible. Él me enseña cada día. Además de planificar mi entrenamiento, me ayuda con las dudas que me surgen cuando yo trabajo con mis alumnos.
La motivación y la buena energía son elementos imprescindibles en la escalada y Marco los contagia a los que estamos a su alrededor.
Si estás motivado por evolucionar, fija tus objetivos, busca un entrenador -seguro que tienes cerca más de un buen profesional- y no lo dejes para mañana, ¡empieza hoy mismo!.
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.