Sorato Anraku y Janja Garnbret, oro en Boulder en Seúl
Pocas sorpresas en la última jornada del Campeonato del Mundo de Escalada de Seúl. Los favoritos para llevarse el título en Boulder no fallan. Garnbret y Anraku son los únicos que suman los cuatro tops de sus respectivas finales y se proclaman campeones
Sorato Anraku, el campeón, en el cetro, acompañado de Mejdi Schalk, plata, y Dohyun Lee, bronce. Foto / IFSC Climbing
El Boulder ha sido la disciplina protagonista en la recta final del Campeonato del Mundo de Escalada de Seúl. Durante la penúltima jornada del campeonato se ha disputado la semifinal y final femenina, mientras que el gran evento se ha cerrado con la semifinal y final masculina, el domingo 28.
Janja Garnbret, doblete en Seúl
No quedan adjetivos calificativos a la hora de escribir o hablar sobre Janja Garnbret. La atleta eslovena ha ganado el campeonato en Boulder un día después de proclamarse también campeona en Dificultad. No porque fuera un resultado previsible deja de sorprender. Con este oro, Garnbret suma ya cuatro campeonatos del mundo en esta disciplina y alcanza la mágica cifra de 10 campeonatos en total.
Poco ha podido hacer la rival directa de Janja en la final de Seúl. Oriane Bertone ha sido capaz de encadenar los tres primeros problemas de la final al flash, y la eslovena lo sabía, pero en la recta final la francesa no ha podido con la línea que iba a decidirlo todo. En declaraciones posteriores a la competición, la eslovena ha dicho que «sabía que los tres primeros bloques no eran muy duros, el último sí, así que no podías permitirte muchos errores». El W4 parecía estar equipado pensando en Janja… Un problema muy físico, que solo ella ha encadenado y que le ha dado la victoria.
Bertone, con tres tops, ha sido la subcampeona, mientras que Melina Costanza, ha dado la sorpresa al colgarse el bronce.
Sorato Anraku tenía una segunda oportunidad tras haber quedado fuera en la lucha por las medallas en la Dificultad al no pasar el corte de las semifinales. El vigente campeón de la Copa del Mundo, igual que Janja Garnbret entre las mujeres, ha hecho buenos los pronósticos. No ha dado su brazo a torcer en ninguna de las cuatro rondas. El japonés ha sido el único que ha resuelto con éxito los cuatro problemas, con suma facilidad en el primero y el último. Con 99.2 puntos, nadie ha podido seguirle el ritmo, aunque Mejdi Schalck ha puesto todo su empeño.
Schalck, siempre un espectáculo sobre la colchoneta, estaba obligado a encadenar los cuatro bloques para mantener su candidatura al oro, pero el último problema se la resistido, aunque por bien poco. De cerca le ha seguido Dohyun Lee, que soñaba con el doblete en Seúl. El surcoreano se ha plantado en la final pletórico, ya con el campeonato en Dificultad en su poder, y sin ningún tipo de presión. Tres intentos han acabado decidiendo la plata y el bronce, cayendo el subcampeonato del lado del francés.
Sorato Anraku, tras celebrar en silencio durante unos segundos la victoria todavía dominando el volumen del M4, ha saltado a la colchoneta para saludar a la afición y ha sido felicitado rápidamente por sus compañeros de equipo, Tomoa y Meichi Narasaki, que también han estado en la final.
Tanto en la final femenina como en la masculina, en ambas disciplinas, en Boulder y en Dificultad, hemos visto a jóvenes talentos que hasta hace pocos días eran los que ocupaban los podios en las categorías juveniles. Este ha sido un año de consagración para algunos, como Sorato Anraku o Erin McNeice, pero también de crecimiento y progresión para para otros.
Quim Hernández, árbitro de la International Federation of Sport Climbing (IFSC), comenta que el cambio de ciclo es evidente: «Equipos como los de Austria o Francia han trabajado muy bien esta temporada. Japón sigue mostrando un amplio dominio en todas las disciplinas. Estados Unidos mete atletas en casi todas las finales. Eslovenia busca a una substituta de Janja Garnbret (inigualable a día de hoy, evidentemente) y las grandes glorias, como Adam Ondra o Jakob Schubert, conscientes de que se carrera como competidores empieza a tocar a su fin, dejan paso a los más jóvenes».
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.