Sorato Anraku domina la semifinal combinada de boulder. Alberto Ginés acaba en el puesto 14
El japonés domina la prueba de boulder a placer, con dos tops. Alberto Ginés queda lejos de los primeros puestos y se jugará el pase a la final en la prueba de dificultad
Sorato Anraku es uno de los favoritos para ganar el oro en París. Foto / Col. Sorato Anraku
La escalada ha entrado en juego en París 2024 con la disputa de las semifinales de la combinada de boulder masculina. Las entradas estaban agotadas para presenciar la primera prueba en el recinto del Parc Sportif du Bourget, una de las dos instalaciones que se han construido expresamente para los Juegos.
Sorato Anraku lidera la clasificación provisional
En la primera de las dos rondas de la semifinal combinada, disciplina en la que los 20 atletas compiten en boulder y dificultad, el japonés Sorato Anraku ha sido el claro dominador. Anraku ha sido el único capaz de conseguir el top en dos de los cuatro problemas de boulder propuestos por los route setters.
La ronda de boulder ha sido muy exigente, con grandes especialistas como Dohyun Lee, Yannick Flohé o Paul Jenft quedándose en blanco. Alberto Ginés, que en el último año ha progresado de forma espectacular en el boulder tampoco ha podido sumar ningún top, acabando esta ronda con 28,7 puntos, en el puesto 14.
La superioridad de Anraku ha sido evidente en el boulder, y en estos momentos, teniendo en cuenta que también es un buen competidor en dificultad, las apuestas para que esté en el cajón más alto del podio en la capital gala empiezan a ir a su favor. Su compatriota, Tomoa Narasaki, ha acabado segundo, y Toby Roberts, otro de los favoritos, tercero.
Alberto Ginés deberá bordar la prueba de dificultad si quiere estar en la final masculina combinada del 9 de agosto. De momento, la semifinal combinada de dificultad masculina se disputará el 7 de agosto, a partir de las 10:00 am.
La opinión de Pablo Santos, comentarista técnico de Eurosport-Max
1 Sorato Anraku (JPN). 69.0 puntos
2 Tomoa Narasaki (JPN). 54.4 puntos
3 Toby Roberts (GBR). 54.1 puntos
4 Sam Avezou (FRA). 49.2 puntos
5 Adam Ondra (CZE). 48.7 puntos
6 Jakob Shubert (AUS). 44.7 puntos
7 Hannes Van Duysen (BEL). 34.3 puntos
8 Hamish McArthur (GBR). 34.2 puntos
9 Paul Jenft (FRA). 34.1 puntos
10 Dohyun Lee (KOR). 34.0 puntos
11 Colin Duffy (USA). 33.8 puntos
12 Yannick Flohé (GER). 29.7 puntos
13 Yufei Pan (CHN). 29.0 puntos
14 Alberto Ginés (ESP). 28.7 puntos
15 Alex Megos (GER). 24.7 puntos
16 Sascha Lehmann (SUI). 24.0 puntos
17 Luka Potocar (SLO). 19.6 puntos
18 Jesse Grupper (USA). 18.9 puntos
19 Campbell Harrison (AUS). 9.4 puntos
20 Mel Janse Van Rensburg (RSA). 9.4 puntos
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.