Sorato Anraku y Chaehyun Seo, los mejores en Chamonix. Alberto Ginés, plata
La prueba de la localidad alpina empieza a definir los puestos de la clasificación general, a falta de dos citas para que se acabe la Copa del Mundo de Dificultad, en Madrid y Koper
Alberto Ginés compitiendo en Chamonix. Foto / IFSC
La prueba de la Copa del Mundo de Dificultad disputada en Chamonix el pasado fin de semana ha abierto la segunda parte del circuito. Una vez pasado el ecuador de la copa, Alberto Ginés se ha situado a la cabeza en la clasificación general, seguido muy de cerca por tres atletas japoneses, entre los que se encuentra Sorato Anraku, ganador en la localidad alpina. Chaehyun Seo le ha empezado a meter presión a Erin McNiece en la general femenina tras ganar en Chamonix.
Aleksandra Miroslaw y Samuel Watson no fallan en la velocidad, que también ha sido protagonista con otra prueba del circuito de la Copa del Mundo de Velocidad en Chamonix. Leslie Romero y Erik Noya han estado en la final.
Anraku, top y victoria. Alberto Ginés acaricia el oro
La final masculina de dificultad ha sido la primera en celebrarse en la última velada de la cita francesa. El público ha llenado la Place du Mont Blanc y ha demostrado otra vez que es una de las aficiones más entregadas. Durante la visualización, los finalistas han imaginado, y acertado, la complejidad de la sección final, en el head wall, y esa ha sido la que ha acabado decidiendo el podio.
Filip Schenk ha sido el primer escalador que se quedaba cerca del top, que posteriormente ha dominado Sorato Anraku con maestría para colocarse líder de manera provisional. Alberto Ginés, que había sido primero en las semifinales, ha salido en último lugar a competir y solo le valía el top para ganar. Ginés ha escalado rápido, seguro que en cada movimiento, de forma muy fluida. Ha llegado a los últimos movimientos aparentemente muy fresco y solo un pequeño error de cálculo en el dinámico hacia el volumen del top le ha privado de conseguir su primer oro en una prueba de la copa del mundo.
El podio ha acabado conformado por Sorato, primero, Alberto, segundo, y Filip, tercero. En Madrid, siguiente parada de la copa, los días 18 y 19 de julio, el extremeño tendrá la oportunidad de volver a estar bien arriba. En esta ocasión, ante su afición.
Clasificación final masculina
1 Sorato Anraku (JPN). TOP
2 Alberto Ginés (ESP). 43+
3 Filip Schenk (ITA). 43+
4 Satone Yoshida (JPN). 39+
5 Colin Duffy (USA). 38+
6 Jonas Utelli (SUI). 36
7 Luka Potocar (SLO). 31
8 Shion Omata (JPN). 29+
—
24 Guillermo Peinado (ESP)
58 Mikel Linacisoro (ESP)
71 Javier Cano (ESP)
Chaehyun Seo, oro. Geila Macià en la final
Iziar Martínez y Geila Macià han conseguido entrar por primera vez en una semifinal de la copa del mundo de dificultad. Ambas han protagonizado una buena actuación en esta ronda y Macià ha podido entrar en la final. De esta forma, la catalana se ha quitado la espina que le quedó clavada en Praga, cuando se había clasificado para la final en la prueba de boulder y ésta se canceló debido a unas condiciones meteorológicas adversas.
Macià ha salido la segunda en la final, después de Natsuki Tanii, que ha caído en los primeros compases de la vía. Geila ha sumado un 23+, cayendo cuando entraba en la primera sección compleja de la línea. Brooke Raboutou ha sido la primera en pasar de los 40 movimientos, en un intento en la que no se la ha visto lo suficiente motivada como para luchar por el podio.
Las tres últimas atletas en competir han acabado en el podio, con Chaehyun Seo en el cajón más alto. Annie Sanders ha sido segunda y Erin McNeice, tercera.
Aleksandra Miroslaw y Samuel Watson, los ganadores de la prueba de velocidad
Aleksandra Miroslaw y Samuel Watson han hecho buenos los pronósticos en Chamonix. La polaca ha ganado en la final a Desak Made Rita Kusuma Dewi, mientras que el norteamericano se ha impuesto a Rishat Khaibullin.
Erik Noya ha protagonizado una emocionante eliminatoria final, en una plaza en la que siempre ha conseguido buenos resultados. Noya ha acabado cuarto, perdiendo en la small final frent a Zach Hammer.
Leslie Romero también ha entrado en la final, aunque no ha podido pasar de la primera ronda, donde la ha eliminado Desak Made Rita Kusuma Dewi.
Clasificación final femenina
1 Aleksandra Miroslaw (POL)
2 Desak Made Rita Kusuma Dewi (INA)
3 Emma Hunt (USA)
4 Yumei Qin (CHN)
Clasificación final masculina
1 Samuel Watson (USA)
2 Rishat Khaibullin (KAZ)
3 Zach Hammer (USA)
4 Erik Noya (ESP)
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.