Samuel Watson bate el récord del mundo de velocidad: 4.64 segundos
En el espectacular recinto competitivo de la isla de Bali, donde se ha disputado la segunda prueba de velocidad de la temporada en el circuito internacional, el norteamericano bate su propia marca, rebajando el récord del mundo en 11 décimas de segundo
Samuel Watson muestra las dos marcas con las que ha batido consecutivamente el récord del mundo de velocidad. Foto / IFSC
Samuel Watson lo ha vuelto a hacer. El norteamericano ha batido una vez más el récord del mundo de escalada de velocidad, parando el cronómetro en 4.64 segundos, en Bali (Indonesia). La marca la ha conseguido compitiendo en la prueba de la Copa del Mundo de Velocidad que se ha disputado en la isla del Sudeste Asiático.
Habitualmente la marcas más rápidas en la velocidad se consiguen en la ronda clasificatoria y en raras ocasiones en los cruces previos a la final. Es así porque en la clasificatoria los velocistas corren dos mangas y pueden arriesgar más, seleccionándose finalmente el mejor tiempo de los dos que marcan para configurar la clasificación. En Bali, Watson ha roto todos los esquemas, batiendo el récord del mundo de velocidad no una vez, sino dos. Primero lo ha hecho en la semifinal, en la que se ha enfrentado a Raharjati Nursamsa, con un tiempo de 4.67 segundos, y posteriormente, en la final, Samuel Watson ha ganado a Ryo Omasa, que ha hecho una salida nula, estableciendo el nuevo récord del mundo de velocidad, con un tiempo de 4.64 segundos.
La marca a batir era de 4.75 segundos, que Watson estableció en el incomparable marco de los Juegos Olímpicos de París 2024. La semana pasada, en Wujiang (China), en la primera prueba de la Copa del Mundo de Velocidad de este año, ya avisó de lo que podía hacer. Allí, en la clasificatoria, se quedó a un solo segundo de igualar su marca y en la otra manga hizo un tiempo de 4.79. Simplemente era cuestión de tiempo, tenía que suceder.
Cabe destacar que Samuel Watson ha rebajado de golpe la marca en 11 décimas de segundo. Hasta hace bien poco bajar de los 4 5 segundos parecía una quimera, ahora nos preguntamos dónde está el límite.
Watson se ha colgado el oro en Bali, Ryo Omasa ha sido segundo y el bronce se lo ha llevado Kiromal Katibin, que en la small final ha vencido a Raharjati Nursamsa.
Entre las mujeres, la ganadora ha sido Aleksandra Miroslaw, que actualmente reside en Barcelona, donde se ha instalado esta temporada para entrenar. La polaca ha ganado en la final a Yafei Zhou, que ha sido plata. El bronce se lo ha colgado la local Adi Asih Kadek.
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.