Nina Caprez ha realizado la tercera ascensión absoluta en libre de Headless Children (250m 8b) en el macizo del Rätikon, en Austria. Marco Müller, Koni Mathis y Bruno Rüdisser abrieron la vía entre 1997 y 1999. Mark Amann fue el encargado de liberarla, pero la ruta cayó en el olvido hasta que Kilian Fischhuber no consiguió la segunda ascensión en libre en 2016.
Hablamos con Nina Caprez: «Tuve grandes problemas con un 7c+ muy a bloque»
Los 260 metros de Headless Children se reparten en nueve largos que alcanzan dificultades de hasta 8b, sobre un muro de roca caliza de llamativos tonos naranjas, grises y azules. «Las fotos de Kilian han sido una gran inspiración. Además, era una cuestión de tiempo que probara la vía. Esta pared está directamente enfrente de la casa de mi madre en Suiza y ha sido maravilloso combinar un proyecto duro con la familia», nos explica Nina Caprez respecto a los motivos que la han llevado a probar la vía.
La escaladora suiza ha cerrado el proyecto con relativa rapidez: «Invertí cuatro días el año pasado, pero la meteorología no fue la mejor. Este año he probado la vía con grandes compañeros. Ha sido un bonito juego el hecho de compartir los métodos con ellos. El año pasado mi compañero solo me aseguraba».
La sección que más quebraderos de cabeza le ha supuesto a Nina no ha sido la de 8b precisamente: «El mantle en el techo de 8b es de truco, necesité tres sesiones para entenderlo, aunque cuando lo hice, sentí que era fácil. Tuve grandes problemas con un 7c+ muy a bloque, que para mí ha sido lo más difícil, y sinceramente, creo que esa sección es un poco dura respecto al grado, como habitualmente pasa en el Rätikon».
Kilian Fischhuber compartió su método con Nina y parece que no le fue mal: «¡Todos los métodos ayudan! Kilian me dijo que tenía que hacer un taloneo en el mantle y me ayudó muchísimo», explica Caprez.
Proyectos pendientes y proyectos futuros
Antes de enfrentarse de nuevo a Headless Children esta temporada, Caprez había pasado unos días junto a Melissa Le Nevé probando Tough Enough (380m 8c), en el Vall de Tsaranoro, en Madagascar. Una vía que Adam Ondra escaló por primera vez en libre en 2010 y que resta como proyecto pendiente para la cordada femenina. «Melissa y yo estamos muy motivadas con la vía. Ha sido una experiencia muy enriquecedora», explica Caprez.
La entrevista con Nina Caprez finaliza con una exclusiva: «El 1 de octubre vuelo a los Estados Unidos. Mi objetivo es intentar escalar The Nose en libre formando cordada con Lynn Hill».
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.