Un buen amigo visitó Japón y tuvo de guías a unos amigos japoneses que le mostraron su país e introdujeron en su cultura. Un día, mi amigo les hizo la inevitable pregunta (inevitable si eres un occidental algo friki, como es el caso).
– ¿Existen los ninja?
La respuesta de sus amigos fue:
– No lo sé, nunca he visto uno.
Los ninja como las meigas: no existen, pero haberlos haylos.
Se estrenó ‘Ninja Warrior España’ el viernes 9, un programa concurso en el que los participantes deben superar una serie de pruebas físicas, bastante duras, donde la fuerza, la agilidad y coordinación son fundamentales. Por eso no sorprende descubrir, entre los aspirantes a ninja, a reconocidos escaladores de nuestro país como Sergio Pastor, Jorge Díaz-Rullo o Sergio Verdasco en el primer programa.
El concurso nació en Japón en 1997 y, en 2009, se estreno la versión norteamericana, convirtiéndose en un verdadero fenómeno de masas. En 2015, un concursante ganó un millón de dólares, el mayor premio concedido por el programa. ¿El autor de tamaña proeza? Isaac Caldiero, escalador profesional.
Una queja bastante extendida en el entorno de la escalada en nuestro país es la nula atención que recibe de los medios. Es complicado, por no decir imposible, disfrutar de programas o reportajes dedicados a ella, y no queda más remedio que recurrir al bendito YouTube. Por eso, la emisión de Ninja Warrior España puede considerarse una buena noticia, y quizás una oportunidad para divulgar y hacer llegar la escalada al gran público.
Porque en España, a juzgar por los medios, los escaladores no existen; pero haberlos, haylos.
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.