Maja Jonjic, primer 8B femenino de boulder en España
La escaladora canaria es la primera mujer en España que alcanza el 8B en boulder. Durante las últimas semanas ya había demostrado su buen estado de forma tachando también dos problemas de 8A+.
Maja Jonjic en 'El Guanche' 8B. Foto / Col. Maja Jonjic
Maja Jonjic se ha hecho con la primera ascensión femenina de El Guanche 8B, en Arico Ortiz (Tenerife). Con este encadenamiento, la escaladora de Gran Canaria se ha convertido en la primera mujer en España que alcanza el 8B en boulder. Hace unas semanas Jonjic ya encadenó la línea más sencilla en el mismo bloque, La Guancha 8A+, aunque sus ojos ya estaban puestos un plus más allá.
Con la ascensión de La Guancha, y de otro problema de 8A+, Media Naranja, días atrás, Maja igualó a las realizaciones de Josune Bereziartu e Itziar Zabala, que en 2003 y 2016, respectivamente, encadenaron Solaris 8A+, en Baltzola. «La Guancha comparte el inicio con El Guanche, y los primeros movimientos son los más potentes. La sección final es lo que cambia radicalmente. En el 8B los pasos finales implican un buen apretón, a diferencia de los de La Guancha, y con mi método se trata de un arqueo inhumano, de esos que duelen», explica la canaria.
La primera ascensión de El Guanche se la llevó Jonas Winter en 2014 y ya en 2016 lo repitió Luca Andreozzi. «Quizás haya algún encadenamiento más pero solamente tengo constancia de esos dos. Lo curioso es que ninguno de los tres hemos hecho una misma beta. Cada uno ha tenido que currarse su método, ¡así que por soluciones que no sea!», destaca Maja, que ha invertido alrededor de un mes y medio hasta poder resolver el problema con éxito.
Maja Jonjic se convierte en la primera española en alcanzar el 8B de boulder. Foto / Daila Ojeda
Motivaciones, referencias y proyectos
La pandemia y las consecuentes restricciones impuestas a la movilidad han obligado a muchos escaladores, como ya hemos comentado en otras noticias de actualidad, a buscar a motivación cerca de casa. Le preguntamos a Maja Jonjic cómo ha vivido ella este último año y si se ha sentido más aislada en por el hecho de vivir en una isla: «Ha sido un año difícil pero, sinceramente, no me puedo quejar. Estuve por Albarracín unas cuantas semanas el otoño pasado y me bastó para recargar las pilas y la motivación ¿Aislada? Para nada… Llevo relativamente poco en Tenerife (poco más de dos años), así que aquí tengo muchos proyectos y mucha escalada a vista. Ya habrá tiempo de viajar más. Ahora estoy feliz aquí y disfrutando más que nunca de nuestras islas. Me siento muy afortunada de vivir en las Canarias».
—
«Ya habrá tiempo de viajar más. Ahora estoy feliz aquí y disfrutando más que nunca de nuestras islas. Me siento muy afortunada de vivir en las Canarias»
—
Parece curioso que ninguna mujer hubiera llegado al 8B de boulder en España todavía, teniendo en cuenta la gran cantidad de escaladoras fuertes del país. ¿Cuál puede ser el motivo? Jonjic dice: «Imagino que será por el gran potencial de vías que hay en la Península. España es uno de los paraísos de la escalada deportiva a nivel mundial. Si yo viviera allí, quizás me hubiera dedicado más a la deportiva también. En Canarias la mayoría de las vías son bastante bloqueras, así que necesitamos hacer mucho boulder para sentirnos más cómodas en la pared. En mi opinión, ha sido pura adaptación al entorno».
Maja la resta importancia al grado de El Guanche, valorando más todo el proceso: «Sin duda es el bloque más duro que he hecho, o por lo menos es en el que más sesiones he tenido que invertir. Obviamente, lograr encadenar una línea que me ha costado tanto es muy gratificante, independientemente del grado que sea».
—
«Iré probando líneas, ya sean bloques o vías, y me motivaré con las que me atrapen. Me quiero centrar sobre todo en disfrutar con lo que venga»
—
Con El Guanche en la libreta, nos preguntamos si a Maja Jonjic le gustaría probar otros bloques duros, quizás fuera de las Canarias, y qué objetivos tiene tras haberlo tachado: «Para probar algún bloque tan duro fuera de las islas tendría que pasarme en el sitio una temporada larga, ya que cuando viajo le doy prioridad a escalar más a vista y en pocos pegues. Respecto a mis objetivos futuros, irán apareciendo en función de lo que me vaya pidiendo el cuerpo. Lo único que tengo claro es que serán en la roca. Iré probando líneas, ya sean bloques o vías, y me motivaré con las que me atrapen. Me quiero centrar sobre todo en disfrutar con lo que venga».
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.