La IFSC firma un contrato de tres años con Discovery Sports para la retransmisión de las competiciones
Los seguidores de la escalada de competición en Europa que quieran ver en directo las pruebas de la Copa del Mundo y Campeonatos del Mundo deberán suscribirse a una plataforma de pago
Lucka Rakovec en la última prueba de la Copa del Mundo de Dificultad disputada en Chamonix, durante el verano de 2021. Foto / Daniel Gajda
La International Federation of Sport Climbing (IFSC) ha anunciado la firma de un contrato con Discovery Sports para la retransmisión de todas las pruebas de la Copa del Mundo y los respectivos Campeonatos del Mundo. Esta plataforma aglutina a los canales discovery+, Eurosport y Eurosport App.
Estos canales están disponibles en Europa y a partir de ahora los seguidores de la escalada de competición en el continente que quieran disfrutar de las competiciones del circuito internacional deberán pagar una cuota de suscripción para poder acceder a los contenidos. En Eurosport la cuota mensual en estos momentos es de 6,99€ y la anual de 39,99€. Fuera de Europa, según informa UKC, las competiciones se podrán seguir como hasta ahora, a través del canal de YouTube de la IFSC.
El anuncio ha sorprendido a la comunidad escaladora, justo a dos semanas del inicio de la Copa del Mundo de Boulder en Meiringen (Suiza), y también a las federaciones internacionales y otras entidades del ámbito de la competición. La IFSC podría haber anunciado este contrato en su Asamblea General, celebrada en Salt Lake City (Estados Unidos), a mediados de marzo, pero no lo hizo.
El canal de YouTube de la IFSC cuenta con 223.000 suscriptores y acumula ya más de 53.000 millones de visualizaciones. A partir de ahora los europeos no podrán acceder a los directos a través de esta plataforma, aunque según Discovery Sports todas las pruebas se podrán ver en diferido y en abierto 24 horas después de su celebración a través de The Olympic Channel.
El acuerdo se ha firmado con los Juegos Olímpicos de París 2024 en el horizonte y según el presidente de la IFSC Marco Scolaris «este acuerdo dará más visibilidad a la escalada y a nuestros atletas, y aparecerán grandes oportunidades de esponsorización para todos los escaladores. Confiamos en que este contrato con Discovery Sports ayude a consolidar nuestra posición como uno de los deportes olímpicos que más rápido ha crecido y gracias a la exposición que va a tener que crezca el número de espectadores interesados en la escalada y en su práctica».
Precedente en 2017
Este anuncio de la IFSC recuerda al que hizo en 2017 cuando hizo público un acuerdo con la compañía norteamericana Flosport para retransmitir durante tres años las competiciones. El precio de la suscripción anual era de 150$. La polémica estaba servida.
Afortunadamente la IFSC recapacitó después de que se recogieran 12.500 firmas en contra de ese contrato y de que los atletas también realizaran una protesta pública en el inicio de la Copa del Mundo de 2017, en Meiringen (Suiza). La nota de prensa de la IFSC decía: «Ha sido un error y pedimos disculpas por ello. Las retransmisiones seguirán siendo gratuitas. El acuerdo, aunque se haya anunciado, aún no estaba firmado. Cualquier futura variación sobre esta política será discutida en el seno de la IFSC y sometida a la aprobación de nuestros principales interesados».
Brixen acogerá la prueba de la Copa del Mundo de Boulder que debía disputarse en Moscú
A finales del mes de febrero, cuando Rusia decidió invadir Ucrania, la IFSC anunció que la prueba de la Copa del Mundo de Boulder y Velocidad que debía disputarse en Moscú del 1 al 3 de abril y que servía para abrir el calendario de competiciones oficiales en 2022, quedaba cancelada.
Brixen-Bressanone (Italia) será finalmente el escenario de la prueba que había quedado desierta y la cita se traslada a junio, entre los días 10 y 12.
El calendario de competiciones de la IFSC para 2022 queda de la siguiente forma:
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.