Geila Macià se proclama campeona del mundo de dificultad en sub 19
La catalana consigue su primer título de campeona del mundo juvenil, tras los bronces de 2023 y 2024. En Helsinki también ha sido subcampeona en boulder. Aina Vila compite en la final sub 17 y acaba en octavo puesto
La prueba de dificultad ha marcado el ecuador del Campeonato del Mundo de Escalada Juvenil 2025, que se disputa en Helsinki (Finlandia), entre los días 28 de julio y 3 de agosto. La velocidad cierra el campeonato en la última jornada del evento.
Geila Macià y Aina Vila han conseguido clasificarse para las finales de las categorías sub 19 y sub 17, respectivamente. Macià, tras conseguir la plata en boulder, se ha alzado con el oro en dificultad. Vila ha acabado octava.
Geila Macià, primera victoria en un campeonato del mundo juvenil
Geila Macià ha salido a competir en la final en cuarta posición. Lana Goric había conseguido el high point en la vía con 29 puntos y esa era la marca a batir. La catalana ha escalado segura de sus posibilidades, a buen ritmo, cayendo dos movimientos por encima de donde lo había hecho Goric. Con un 31+, Geila se ha puesto líder de forma provisional, a la espera de lo que hicieran las últimas cuatro finalistas.
Entre las principales favoritas estaba Flora Oblasser, que había sido primera en la semifinal. La austriaca ha competido en último lugar y era ya la única que podía arrebatarle el título a Macià. Sorprendentemente, ha cometido un error en la primera sección de la vía, en un dinámico que todas sus compañeras habían superado sin problemas. Esto la ha relegado a la última plaza. El podio estaba decidido.
Geila Macià se ha proclamado campeona del mundo de dificultad en categoría sub 19, con Lana Goric acompañándola en el podio, en segunda posición, y Louise Puech Yazid, en tercera. Es el primer título de campeona del mundo de la escaladora de 17 años de Sant Martí de Tous. En la disciplina de dificultad, el año pasado, en Guiyang (China), fue tercera, y en 2023, en Seúl (Corea del Sur), fue tercera también.
Júlia Benach y Emily Charlote Pescetto han entrado en semifinales, finalizando en el puesto 13 y 21, respectivamente.
En la categoría masculina, Manato Kurashiki ha ganado el campeonato. La plata se la ha llevado Lukas Mokrolusky y el bronce, Hareru Nagamori. Los japoneses han sido mayoría en la final de los hombres, con cuatro atletas clasificados. Santiago Oronich, semifinalista, ha acabado en el puesto 22.
En su debut en un Campeonato del Mundo de Escalada Juvenil, Aina Vila ha conseguido entrar en la final tras ser cuarta en semifinales. La de Igualada, que tiene 16 años, ha cerrado su participación en el campeonato con una remarcable octava posición en la categoría sub 17 femenina.
La victoria ha sido para Rafael Kazbekova, la pequeña de la saga Kazbekova. Rafael se ha proclamado campeona del mundo en su categoría 15 años después de que su hermana mayor, Jenya Kazbekova, consiguiera el mismo título en Edimburgo. Milena Casetta, residente en Catalunya, ha conseguido la plata. El bronce lo ha llevado Arisa Hayashi.
Ryusei Hamada ha ganado el campeonato en la masculina. Su compatriota Kazuki Nakada ha sido segundo y Jungbin Choi, tercero. David Martínez ha estado en las semifinales, acabando en el puesto 22.
Clasificación final femenina sub 17
1 Rafael Kazbekova (UKR). TOP
2 Milena Casetta (SRB). TOP
3 Arisa Hayashi (JPN). TOP
4 Gyurin Kim (KOR). TOP
5 Swann Lamblin-Burguet (FRA). 40
6 Meini Li (CHN). 38+
7 Marin Nakamura (JPN). 29
8 Aina Vila (ESP). 21+
Clasificación final masculina sub 17
1 Ryusei Hamada (JPN). 38+
2 Kazuki Nakata (JPN). 37+
3 Jungbin Choi (KOR). 36+
4 Taesung Park (KOR). 34+
5 Andrea Ludovico Chelleris (ITA). 26+
6 Hayool Lee (KOR). 26+
7 Zerun Mu (CHN). 26+
8 Yanik Chassain (SUI). 9+
—
22 David Martínez (ESP)
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.