9 de mayo de 2025

Tecnificación

El Equipo Nacional Absoluto de Bloque y Dificultad se concentra en el Centro de Tecnificación Deportiva de Cáceres

Los atletas españoles se preparan para una nueva temporada de competiciones internacionales. La Copa del Mundo de Boulder empieza en Keqiao (China), el 18 de abril. La de Dificultad lo hace una semana después, en Wujiang, en China también

Concentración Selección Española de Escalada
El equipo calienta en el spray wall. Foto / Col. Andrea Cartas
 

El Equipo Nacional Absoluto de Bloque y Dificultad se ha concentrado por primera vez en 2025, en el Centro de Tecnificación Deportiva de Cáceres, los días 12 y 13 de abril. Andrea Cartas, una de las coordinadoras de la concentración, junto a Andrés Ramos y los entrenadores de algunos deportistas, como Eva López o Ekhiotz Alsasua, ha remarcado que «el objetivo de este encuentro ha sido dotar de material de calidad para el trabajo técnico, de cara a la preparación de las inminentes competiciones internacionales, así como favorecer la cohesión del grupo y escuchar a los deportistas en las necesidades individuales».

Los atletas españoles se han dividido entre los especialistas en boulder y los de dificultad. Vojtêch Trojan, equipador checo en el circuito internacional, junto a Javi Cano, se han encargado de equipar los problemas de competición. «Queríamos  que el equipo pudiese trabajar movimientos muy específicos», ha comentado la seleccionadora española de bloque, Rebeca Pérez.

Por otra parte, el equipo de dificultad ha trabajado bajo las órdenes del seleccionador español de bloque, Ivan Terricabras, escalando en las vías equipadas por Kaito Watanabe y Javi Cano. Watanabe también es un reconocido equipador internacional, que en el pasado ya había trabajado en otras concentraciones de los españoles.

Un taller de nutrición, a cargo de Ana Alarcón, ha completado el encuentro, ayudando a resolver muchas dudas y dar una una nueve perspectiva sobre los hábitos saludables en la alimentación.

Cartas ha dicho que «la idea es poder repetir estos encuentros con formaciones transversales que ayuden a crecer a nuestros deportistas y técnicos de manera conjunta».