Daniel Woods se ha llevado la primera ascensión de Direct Hit, la entrada directa de Fortaleza, en la costa de Ubatuba, cerca de São Paulo (Brasil). El problema es una variante del clásico que Felipe Camargo estableció en julio de 2014, proponiendo el primer V15 (8C) de boulder del país carioca.
Cinco años después de su apertura, la llegada a Brasil de un fuerte equipo de escaladores ha vuelto a poner Fortaleza en el candelero. La primera repetición no tardó en llegar y fue para Giuliano Cameroni a finales de junio. El escalador suizo opinó que una dificultad de V14 (8B+) se ajustaría mejor al problema. Poco después lo repetía Daniel Woods y también el chileno Facundo Langbehn. Pero quedaba por resolver la entrada directa…
Direct Hit, el problema de boulder más duro de Brasil
Daniel Woods explica que «Direct Hit va por toda la arista izquierda de Fortaleza añadiendo siete intensos movimientos (alrededor de V14) hasta el crux final de Fortaleza. El paso duro de la entrada directa se trata de un rompedor doble movimiento de hombro».
Después de varios días en los que Woods ha compartido el proyecto con Camargo y otros escaladores, éste ha conseguido la primera de Direct Hit, proponiendo un grado de V15 (8C) duro. Con la versión original decotada, Direct Hit se convierte en el problema de boulder más duro de Brasil.
Daniel Woods en la sección más estética de ‘Fortaleza’. Foto / Matty Hong
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.