Carta abierta de ACTS a la IFSC, protesta contra los Neom Beach Games y la política ética y ambiental de la IFSC
La asociación ACTS realiza una serie de solicitudes a la IFSC para que pase a la acción y respete verdaderamente sus valores ecológicos. Más de un centenar de figuras públicas de la comunidad escaladora ya han firmado la carta
Más de 100 competidores del circuito IFSC y otros deportistas y asociaciones ya han firmado la carta de ACTS
La asociación ACTS (Action Collective de Transition pour nos Sommets) ha escrito y enviado una carta abierta la International Federation of Sport Climbing (IFSC) como protesta a su colaboración en los NEOM Beach Games, que se celebraron en Arabia Saudí entre octubre y noviembre.
Más de 110 escaladores y escaladoras que forman parte del circuito IFSC, otros y otras deportistas y asociaciones, medios de comunicación y empresas ya han firmado la carta. Entre la lista de atletas se encuentran: Josune Bereziartu, Adam Ondra, Tommy Caldwell, Catherine Destivelle, Margo Hayes, Alex Megos, Jesse Grupper, Caroline Ciavaldini, Didier Berthod, James Pearson, Symon Welfringer, Siebe Vanhee, Robbie Phillips, Arnaud Petit, Lena Müller, Kilian Jornet y muchos más.
Si deseas apoyar la protesta de ACTS y firmar la carta, puedes hacerlo aquí.
Carta abierta de ACTS a la IFSC
Estimado Sr. Scolaris,
Estimados miembros del Consejo y Junta Ejecutiva de la IFSC,
Del 22 al 24 de noviembre, la International Federation of Sport Climbing organizó el IFSC NEOM Masters 2023 como parte de los NEOM Beach Games, una serie de eventos deportivos organizados estratégicamente para la promoción del proyecto NEOM. Con gran tristeza y decepción, nosotros, los abajo firmantes, descubrimos el evento y sus implicaciones.
NEOM es un proyecto de megaciudad futurista con un coste de 500 mil millones de dólares que se está construyendo en la costa del Mar Rojo de Arabia Saudita. Greenwashing (7), lobby masivo (3), expropiaciones (8, 9, 10), … Según Amnistía Internacional y ALQST (ONG saudí independiente de derechos humanos), NEOM es un desastre ecológico y una violación de los derechos humanos (6 , 9, 10). La comunidad escaladora no puede aceptar que su federación esté impulsando un proyecto como el del régimen dictatorial saudita (1, 4). Este proyecto tiene como resultado la expropiación violenta de poblaciones indígenas (10), el asesinato de opositores políticos (9) y la destrucción irreversible de ecosistemas. ¿Cuál fue la opinión de la Comisión de Ética de la IFSC cuando se decidió que la escalada sería parte de los NEOM Beach Games?
Además, esto nos lleva a una crítica ambientalista más global: nuestro apego a la naturaleza y el respeto por la dignidad humana, inherentes a nuestra práctica, nos obliga a pedir a la IFSC que asuma sus responsabilidades en la lucha en curso contra la destrucción de todas las especies vivas.
A través de este evento, consideramos que la IFSC no ha respetado su visión proclamada de «hacer del mundo un lugar mejor a través de la Escalada Deportiva», su misión de «promover la escalada deportiva a través de eventos sostenibles», y su valor de «preservar el medio ambiente en la organización y promoción de actividades» (5).
Conscientes de la urgente necesidad de actuar ante el cambio climático y la actual crisis ecológica y social (2), nosotros, la comunidad escaladora, representada por los abajo firmantes, llamamos a la IFSC a reajustar y respetar su plan estratégico 2020-2028 para para integrar mejor los problemas medioambientales y sociales a los que nos enfrentamos.
Nuestras solicitudes específicas se describen a continuación:
La creación y financiación de un Comité Ético y Ambiental independiente para garantizar que la IFSC respete verdaderamente sus valores ecológicos. Este comité establecería la estrategia de la federación para su transición ecológica e informaría con transparencia sobre las acciones concretas realizadas, con el objetivo de respetar el Acuerdo de París (COP21) y el marco de «Deportes para la Acción Climática» (Sports for Climate Action | CMNUCC). Este comité también tendría la misión de cuantificar la huella de carbono, el impacto ambiental y social de los eventos IFSC.
En términos de patrocinio y eventos, la renuncia a colaboraciones con empresas que tengan un impacto ecológico y humano negativo significativo demostrado (sector con altas emisiones de GEI: combustibles fósiles, aviación, automóviles; generadores de residuos: plástico de un solo uso; productos alimenticios nocivos para la salud, etc). Por ello, pedimos a la IFSC que ponga fin a su asociación con Japan Airlines y Toyo Tires.
Un requisito para que todos los miembros de la Junta Directiva de la IFSC y sus principales partes interesadas participen en un programa educativo sustancial sobre los temas de la crisis ecológica y climática, así como un módulo obligatorio de capacitación en conciencia ecológica para atletas y entrenadores internacionales. Se deben crear e implementar directrices y programas relacionados con la educación y concienciación de los atletas y las partes interesadas de las diferentes federaciones nacionales.
Como comunidad, creemos firmemente que la escalada debe seguir siendo un deporte éticamente ejemplar. Recuerde que la Escalada Deportiva no será posible en un mundo “por encima de los 4°C” (2).
La crisis ecológica es la escalada más dura que hemos afrontado, ¡escalémosla juntos!
Atentamente,
Figuras públicas que ya han firmado la carta:
Tommy Caldwell, USA.
Adam Ondra, CZE
Catherine Destivelle, FRA.
Josune Bereziartu, ESP.
Kilian Jornet Burgada, ESP.
Alexander Megos, GER.
Paul Jenft, FRA.
Margo Hayes, USA.
Campbell Harrison, AUS.
Jesse Grupper, USA.
Solenne Piret, FRA.
Hannes Van Duysen BEL.
Simon Lorenzi, BEL.
Manon Hily, FRA.
Camille Pouget, FRA.
Julia Chanourdie, FRA.
Naïlé Meignan, FRA.
Nao Monchois, FRA.
Nicolas Collin, BEL.
Jorge Díaz-Rullo, ESP.
Aidan Roberts, UK.
Ties Vancraeynest, BEL.
Diego Fourbet, FRA.
Caroline Ciavaldini, FRA.
Tina J. Hafsaas, NOR.
Thomas Joannes, FRA.
Didier Berthod, SUI.
Lempereur Sven, BEL.
Antoine Kauffman, BEL.
Nicolas Favresse, BEL.
Julia Cassou, FRA.
James Pearson, UK.
Symon Welfringer, FRA.
Siebe Vanhee, BEL.
Anthony Gullsten, FIN.
Katherine Choong, SUI.
Bronwyn Hodgins, CAN.
Robbie Phillips, UK.
Arnaud Petit, FRA.
Lena Müller, GER.
Emma Twyford, UK.
Lionel Daudet, FRA.
Sofie Paulus, GER.
Frank Kretschmann, GER.
Christophe Dumarest, FRA.
Xavier Cailhol, FRA.
Empresas, organizaciones, medios de comunicación, etc:
Patagonia
Éditions du Mont-Blanc
Kilian Jornet Foundation
Protect Our Winter
Le Camp de Base
El Capp Fest
Edelrid
Mountain-Riders
Allez! Podcast
Game Earth Fund
Yak Media
Le Pont de Monvert
Kayoo Youtube channel
Aroyo Résilience
The Enormocast
Ecopoint Frankenjura
Boulderhalle E4
GREENSPITS
Une bouteille à la mer
HORUS – sustainability consulting
CEO Sport 1.5
Fanatic Climbing
Squamish Earth First
Women’s Bouldering Festival
Wogu
Equipo editorial
Nolwen Berthier.
Soline Kentzel.
Sébastien Berthe.
Tess Rougemont.
Romane Baze.
Hugo Parmentier.
Junta de Gobierno ACTS
Calvin, K., Dasgupta, D., Krinner, G., Mukherji, A., Thorne, P. W., Trisos, C., Romero, J., Aldunce, P., Barrett, K., Blanco, G., Cheung, W. W. L., Connors, S., Denton, F., Diongue-Niang, A., Dodman, D., Garschagen, M., Geden, O., Hayward, B., Jones, C., … Péan, C. (2023). IPCC, 2023 : Climate Change 2023: Synthesis Report. Contribution of Working Groups I, II and III to the Sixth Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change [Core Writing Team, H. Lee and J. Romero (eds.)]. IPCC, Geneva, Switzerland. (First). Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC). https://doi.org/10.59327/IPCC/AR6-9789291691647
Musset, A. (2023). Neom et The Line (Arabie saoudite) utopie futuriste ou cauchemar urbain ? L’Information géographique, 87(1), 139 161. https://doi.org/10.3917/lig.871.0139
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.