Campeonato del Mundo de Escalada y Paraescalada Seúl 2025. Todo lo que necesitas saber
La capital de Corea del Sur acoge la competición con la que se cierra una temporada en la que hemos visto como Alberto Ginés se proclamaba campeón de la Copa del Mundo de Dificultad. El extremeño es uno de los favoritos para alzarse con el título en la disciplina de Dificultad en el Campeonato del Mundo
La temporada de competiciones se cierra en Seúl (Corea del Sur), con la celebración del Campeonato del Mundo de Escalada y Paraescalada, entre los días 20 y 28 de septiembre.
¿Quién representa a España?
La Selección Española de Escalada viaja al país asiático con tres escaladores y cuatro escaladoras: Alberto Ginés, Guillermo Peinado, Erik Noya, Geila Macià, Iziar Martínez, Leslie Romero y Carla Martínez.
Alberto Ginés es uno de los favoritos en la disciplina de Dificultad, tras proclamarse campeón de la Copa del Mundo de Dificultad hace dos semanas, certificando el título en Koper (Eslovenia). Geila Macià, que ha protagonizado una excelente temporada en su primer año como absoluta, llega a Seúl después de haber ganado el Campeonato del Mundo de Dificultad en la categoría sub 19, mientras que Erik Noya y Leslie Romero, que fueron olímpicos en París 2024, esperan poder entrar en la fase final de la Velocidad para disputar las medallas.
Nombres ilustres
En Seúl también estarán figuras consagradas como Janja Garnbret, Adam Ondra o Jakob Schubert, que no se han prodigado mucho en las competiciones este año (Schubert a causa de una lesión. Los tres atletas compitieron ya en Koper para rodar de nuevo y llegar así al campeonato con garantías de éxito. Garnbret tendrá la oportunidad de ganar su tercer campeonato en Dificultad y el cuarto en Boulder. Ondra y Schubert, entre los dos, suman las victorias de los últimos siete Campeonatos del Mundo en Dificultad. Curiosamente, la última vez que otro escalador ganó en esta disciplina fue el español Ramon Julián, en 2011.
53 nacionalidades en Seúl
En total, se han registrado 370 atltetas, 207 y 163 mujeres, de 53 nacionalidades. La disciplina que cuenta con más participantes es el Boulder, con 174, seguida de la Dificultad, con 165, y finalmente la Velocidad, con 114. Son 76 los atletas que van a competir tanto en Boulder como en Dificultad.
Los equipadores
En Dificultad, el equipo de routesetters está capitaneado por Akito Matsushima. Lo acompañan: Ryan Sewell, Yann Genoux y Jacopo Larcher.
En Boulder, el head routesetter es Tsukuru Hori. Completan el equipo: Maelys Agrapart, Manu Hassler y Max Ayrton.
En Paraescalada, está al frente Aaron Davis, junto a Carlie LeBreton y Yotris Delahaye.
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.