Calders es una de las escuelas de escalada deportiva más populares en los alrededores de Barcelona. Localizada a 1 hora de la ciudad condal, durante las tardes de verano o mañanas de invierno, decenas de escaladores se ponen a prueba en las atrevidas líneas que los equipadores propusieron alrededor de 12 años atrás.
Lamentablemente, debido a una roca generalmente blanda y al tipo de anclaje mecánico utilizado, actualmente la zona presenta un deterioro importante, hasta el punto de suponer un peligro real para los escaladores. En el sector principal, por ejemplo, la gran mayoría de los 80 itinerarios que lo componen, presentan parabolts con filtraciones, comidos por el óxido, mal expandidos, o bien con parte del vástago expuesto.
Los locales presentan un proyecto para reequipar Calders
De la mano de escaladores locales se han empezado a reequipar itinerarios con anclajes químicos inoxidables de 16 cm como Els Xais 6b+, De la Terra 7b o Aromes de Calders 7c+. Aun así, solo el coste material para la renovación de los más de 80 itinerarios existentes en el sector es demasiado elevado y difícil de asumir por unos pocos.
«Un seguro químico inoxidable largo, cuesta alrededor de 8€. Una reunión inoxidable, alrededor de 30€. Y el cartucho de resina epoxy necesario para su aplicación, unos 20€. Teniendo en cuenta una media de siete seguros por itinerario, resulta un coste de unos 100€ por itinerario. Multiplicando este valor por los 80 itinerarios del sector obtenemos una aproximación de lo que supone rehabilitar el sector”, comenta Marc Giol, uno de los responsables del proyecto para recuperar Calders.
Bote solidario para el proyecto CaldersRebolt. Foto / Marc Giol
La campaña de reequipación colectiva CaldersRebolt surge por este motivo. La iniciativa que pretende recuperar la zona de Calders, contando con la colaboración del colectivo escalador, entidades y empresas, para que así, las generaciones presentes y futuras puedan seguir escalando allí.
Los impulsores del proyecto han lanzado una campaña de recogida de fondos a través de un portal de micromecenazgo desde el que realizar aportaciones.
Paralelamente, también se han instalado botes solidarios para la recogida de fondos en los rocódromos El Pati Vertical (Manresa) y Gravetat Zero (Terrassa).
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.