Cuando todavía genera debate el formato de competición decidido para presentar por primera vez la escalada como deporte olímpico en Tokio 2020, la International Federation of Sport Climbing (IFSC) vuelve a remover las aguas. Y esta vez se ha superado. La retransmisión en streaming de las pruebas de la copa del mundo, que incluyen boulder, dificultad y velocidad, dejará de realizarse en abierto y habrá que pasar por caja.
Me pregunto en qué (o quién) estará pensando la IFSC. El acuerdo se ha firmado con la empresa de streamingFloSports, que retransmite otros deportes como la lucha, rodeo, eSports, softball o cheerleading. Así se llegará a una audiencia más amplia dicen. Claro, al vaquero de Texas, a la animadora de los Boston Celtics, o al freak de los drones y los juegos de realidad virtual. Surrealismo.
Keep it free! Foto / Change.org
Mientras que por aquí algunos rocódromos que organizan excelentes competiciones en formato open como The Climb, en Madrid, o Bulder Planet, en Mataró, y se esfuerzan por realizar retransmisiones en streaming para acercarse más al colectivo escalador, la IFSC sigue el camino contrario. ¿No debería ser la federación internacional la que diera ejemplo y ofreciera las mejores retransmisiones en directo? Y en abierto por supuesto.
Hasta hoy me sentía orgulloso de contar a mis amigos no escaladores que un domingo por la tarde podía saciar mi fanatismo viendo en streaming la prueba de la copa del mundo de turno. Desde el sofá, en el rocódromo con los amigos o con un teléfono móvil tirando de wifi en un bar.
La copa del mundo de boulder empieza en Meiringen (Suiza), el día 7 de abril. Quien quiera ver en directo ésta y las demás pruebas tendrá que pagar unos 20€ al mes o 150€ por una subscripción anual, que son buenos y te hacen descuento por ser tú. Dentro de esta subscripción se incluyen todas las retransmisiones de FloSports. Me emociono solo de pensarlo, si me subscribo además de la escalada podré ver al vaquero de Texas o a la cheerleader de los Boston Celtics en acción. Por no hablar del softball claro.
La comunidad escaladora, en pie de guerra
¿Así es como quieren hacer crecer la escalada? No han pasado ni 24 horas desde que la IFSC ha publicado la nota de prensa anunciando el flamante acuerdo y la comunidad escaladora internacional ya está echando fuego. Los comentarios negativos se cuentan por miles en las redes sociales y se ha abierto una petición en Change.org para que la IFSC cancele el contrato. Escaladores como Adam Ondra también se han pronunciado sobre el asunto: «¿Hacia donde va nuestro deporte? Muy malas noticias para los seguidores, atletas y patrocinadores» ha comentado el checo.
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.