Antonio Marcos, adiós a un pionero entre los árbitros de escalada
La vida del cartaginés giró siempre alrededor de la escalada. Durante más de 30 años arbitró competiciones de escalada, tanto a nivel nacional como internacional
Antonio Marcos en Arco (Italia), donde se celebró una de las pruebas de la Copa del Mundo de Dificultad 2017. Foto / Col. Antonio Marcos
Antonio Marcos nos dejó el 9 de agosto tras una larga enfermedad. Nacido en noviembre de 1964, Marcos, como lo conocían todos, comenzó a escalar a los 16 años. Fue autodidacta, recogiendo las enseñanzas de algunos escaladores experimentados en alta montaña de la ciudad de Cartagena.
La escalada se convirtió en un estilo de vida para Marcos. Durante su trayectoria ascendió algunas de las paredes más emblemáticas de la Península, como el Picu Urriellu, por la Rabadá-Navarro, en 1984, o la cara norte del Mulhacén, hasta en cuatro ocasiones -dos en invierno-, dedicó mucho tiempo al equipamiento. Dejó vías en lugares de la zona de Cartagena como La Atalaya, El Portús, Pared de la Cárcel, Peñas Blancas o Peña del Águila.
La faceta más reconocida a nivel nacional e internacional de este cartagenero fue la que realizó durante más de 30 años como árbitro de escalada. David Mora, también árbitro (en FEDME e IFSC) y compañero de Marcos en muchas competiciones, ha escrito unas palabras recordándole:
«Antonio fue uno de los primeros árbitros de escalada de competición, por allá en 1989. Hizo el curso en una prueba de la Copa de España de Dificultad que se celebró en Leyva (Murcia). En aquellos años las competiciones todavía eran en roca, con cinta métrica y colgados horas y horas.
Diez años más tarde participó en el curso de árbitros internacionales que tuvo lugar en Turín (Italia), teniendo como instructor al actual presidente de la International Federation of Sport Climbing (IFSC), Marco Scolaris. Desde ese momento, compaginó las competiciones regionales (principalmente de boulder), las nacionales, como árbitro y presidente de jurado y las internacionales, como árbitro ICCC e IFSC.
Actuó como árbitro en muchas pruebas internacionales, sin faltar a las citas de los Campeonatos del Mundo de Escalada IFSC que se celebraron en Avilés, en 2007, y Gijón, en 2014.
Muy apreciado en el ámbito nacional e internacional, le recordaremos siempre como una persona muy de la broma. En Amman (Jordania), por ejemplo, donde participaron árbitros FEDME en una prueba de la Copa del Mundo de Dificultad, en la recepción del hotel Antonio se inscribió como «bullfighter» (torero), ante la sorpresa de sus compañeros y compañeras. Descanse en paz».
Equipo de árbitros FEDME en el Campeonato del Mundo de Escalada 2014, celebrado en Gijón. Foto / Col. Antonio Marcos
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.