Aleksandra Miroslaw, campeona del mundo de velocidad en Seúl con un tiempo de récord
Se entregan las primeras medallas en el Campeonato del Mundo de Escalada y Paraescalada Seúl 2025. Aleksandra Miroslaw establece un nuevo récord en velocidad, con una marca de 6.03 y también gana el oro. Javier Aguilar, plata en categoría B1
Aleksandra Miroslaw para el cronómetro en 6.034, en Seúl. Foto / IFSC - Caleb Timmerman
El Campeonato del Mundo de Escalada y Paraescalada, que se disputa en Seúl (Corea del Sura) ha llegado a su quinta jornada. Ha sido la primera en la que se han repartido medallas. En la Paraescalada, Javier Aguilar ha sido el único entre los españoles que ha conseguido un metal en el primer día de finales para los paraescaladores, colgándose la plata en la categoría B1 (invidentes totales). En Velocidad, la mujeres han competido por la mañana en la clasificatoria para jugarse el título por la tarde. Aleksandra Miroslaw ha sido la campeona.
Aleksandra Miroslaw, campeona y nuevo récord del mundo de velocidad femenino
En Seúl se ha repetido la final que vivimos en los Juegos Olímpicos de París 2024. Aleksandra Miroslaw frente a Lijuan Deng, Europa versus Asia. El resultado ha sido el mismo que en París, Miroslaw imponiéndose a Deng. La velocista polaca no solo ha ganado a la china sino que también ha batido el récord del mundo de velocidad femenino, una marca que ella misma ostentaba, parando el cronómetro en 6.03 segundos.
No es habitual superar un récord de velocidad en una final, ni siquiera en las fases inmediatamente anteriores a ésta, ya que las velocistas intentan asegurar en las carreras para evitar errores. Sin embargo, el nivel de las atletas ha subido tanto en los últimos tiempos que todas se han visto obligadas a dar el máximo en cada manga, echando el resto. Así lo ha hecho Miroslaw, quien en una espectacular e impecable carrera ha vencido con autoridad a Deng.
El último récord de velocidad lo batió, precisamente, en París 2024, estableciendo una marca de 6.06 segundos. Aleksandra Miroslaw se mudó a Barcelona después de los Juegos y entrena habitualmente en Sharma Climbing Gavà, donde comparte sesiones con el equipo español. Es su tercer título de campeona del mundo de velocidad. Innsbruck, en 2018, y Hachioji, en 2019, fueron los otros dos.
El subcampeonato mundial ha sido para Lijuan Deng y la medalla de bronce se la ha llevado Jimin Jeong, que ha vencido en la small final a Yafei Zhou. Leslie Romero y Carla Martínez han entrado en la ronda final pero han caído eliminadas en los octavos de final. Romero ha finalizado en el puesto 12 y Martínez en el 13.
El turno de los velocistas masculinos llega el 25 de septiembre, con Erik Noya representando el equipo español.
Clasificación final femenina
1 Aleksandra Miroslaw (POL)
2 Lijuan Deng (CHN)
3 Jimin Jeong (KOR)
4 Yafei Zhou (CHN)
—
12 Leslie Romero (ESP)
13 Carla Martínez (ESP)
Javier Aguilar, subcampeón del mundo en B1
Javier Aguilar se ha proclamado subcampeón del mundo en Seúl en la categoría B1 (invidentes totales). En la final, el máximo rival a batir era el japonés Sho Aita, que ha hecho buenos los pronósticos ganando en la final. El granadino solo ha caído dos presas por debajo Aita, marcando una puntación de 36 frente al 38+ del nipón.
Para Aguilar es la tercera medalla de plata en un Campeonato del Mundo de Paraescalada. La primera la ganó en Briançon (Francia), en 2019, y la segunda en Berna (Suiza), en 2023. El bronce en esta categoría ha sido para el francés Nicolas Moineau.
Guillermo Pelegrín ha disputado la final en B2, en la que se ha quedado a solo una plaza del podio, acabando en la cuarta posición.
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.