La asociación Escalada Sostenible se fundó en 2012 de la mano de un grupo de escaladores preocupados por las prohibiciones que acechaban las zonas de escalada de la zona centro (Madrid, Cuenca y Guadalajara, fundamentalmente). El objetivo de la asociación es defender regulaciones justas, denunciar abusos de la Administración en relación a los accesos y, paralelamente, promover buenos hábitos y una escalada sostenible entre el propio colectivo.
Durante estos años Escalada Sostenible ha mediado en infinidad de problemas y su actuación ha sido determinante para resolver situaciones que llevaban años bloqueadas (sobre todo cierre de sectores y restricciones sin sentido) y conseguir regulaciones razonables, anticipándose así a la prohibición total y trabajando conjuntamente con Administración y Medio Ambiente.
Los buenos resultados de sus actuaciones –basadas siempre en tres principios: educación, confianza y empatía– y la extensión de la problemática por el resto de España ha provocado durante el último año la creación de varias delegaciones en la península.
Foto de grupo en la última reunión de delegaciones de Escalada Sostenible Foto / Col. Escalada Sostenible
Profesionalización y llamada a la acción
Escalada Sostenible ha anunciado la profesionalización de su equipo de trabajo y así “sumar muchos más recursos de calidad”, comentan desde la asociación. Hasta ahora, todo el trabajo se había realizado de forma altruista y voluntaria.
Para afrontar esta nueva etapa, la asociación ha pedido la implicación, no solo de sus socios, sino de cualquier marca o empresa relacionada con la montaña. Lo llaman “responsabilidad social”. La maquinaria se ha puesto en marcha en forma de distintos programas de ayuda y ya cuentan con varias firmas implicadas.
El futuro de la escalada depende de lo que se haga ahora: “Seguiremos comprometidos con el futuro de la escalada, trabajaremos por un acceso justo a las zonas, insistiremos en el comportamiento responsable de los escaladores. Todos vamos a ganar” concluyen.
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.