27 de abril de 2025

Copa del Mundo de Boulder 2025

Annie Sanders y Sorato Anraku empiezan la temporada con victoria

La Copa del Mundo de Boulder abre el circuito internacional de competiciones en 2025. Este año cambia el sistema de competición y aumenta el número de finalistas

Sorato Anraku escalador japonés
Sorato Anraku busca revalidar su título de campeón en 2025. Foto / IFSC
 

El espectáculo de la Copa del Mundo de Boulder ha vuelto. La temporada 2025 ha empezado en Keqiao (China), en una gira que este año además de Asia, pasará por América por partida doble, con citas en Curitiba (Brasil) y Salt Lake City (Estados Unidos), y finalizará en territorio europeo, en Innsbruck (Austria).

La gran novedad para este año es el cambio en el sistema de puntuación y el número de atletas que pasan a la final. En cuanto a las puntuaciones, se ha adoptado el sistema que ya se utilizó en los Juegos Olímpicos de París 2024. Las zonas y los tops empiezan a valorarse con puntos y cada intento fallido resta 0.1 puntos. Este sistema ha sido criticado por algunos, ya que consideran, por ejemplo, que los tops han perdido peso en el resultado global y que incluso podría llegar a ganar alguien que no consiguiera ni un solo top. Es un escenario improbable pero posible.

Respecto al número de finalistas, que pasa de seis a ocho, es una buena noticia en el sentido de poder ver a dos atletas más en la final. Por el contrario, este cambio ha provocado que diferentes atletas escalen a la vez en la final y como hemos visto en esta primera prueba, la realización tendrá que mejorar mucho para que no nos perdamos detalles sobre lo que está sucediendo en el muro. Partir la pantalla es algo necesario ahora.

Annie Sanders y Sorato Anraku, victorias trabajadas

No lo han tenido fácil ni Annie Sanders ni Sorato Anraku para alzarse con el triunfo. Tanto en la final femenina como en la masculina las fuerzas han estado muy igualadas. En la femenina, los puntos de una zona le han valido el oro a Sanders, mientras que en la masculina, Anraku y Lee han empatado a tops y el número de intentos ha sido determinante para definir el resultado final.

Sanders ha empezado la temporada igual que la acabó: ganando. El año pasado se impuso con autoridad en la última prueba de la Copa del Mundo de Boulder, en Seúl (Cora del Sur), mostrando ya sus cartas. En esa prueba también fueron finalistas Erin McNeice o Miho Nonaka, quienes también se han jugado las medallas en Keqiao. En un año en el que Janja Garnbret ya ha anunciado que quiere dedicarle más tiempo a la roca que a la competición, aunque estará presente en alguna prueba, seguramente veremos finales femeninas más igualadas y abiertas. De momento, nombres como los de Sanders, Oriane Bertone, segunda en Keqiao, Erin McNeice, tercera, o la veterana Miho Nonaka, parece que sonarán con fuerza.

Sorato Anraku se ha tenido que emplear a fondo para ganar en una final con pleno dominio de los escaladores asiáticos. Anraku y Dohyun Lee han brillado especialmente, con cuatro tops de cuatro. Solo el número de intentos que han empleado para encadenarlos los ha separado por décimas en la clasificación final, con Sorato Anraku como ganador. Meichi Narasaki ha destacado por debajo de éstos, desmarcándose claramente del resto de finalistas para conseguir el bronce.

Clasificación final femenina

1 Annie Sanders (USA). 54.7
2 Oriane Bertone (FRA). 44.9
3 Erin McNeice (GBR). 44.8
4 Mao Nakamura (JPN). 44.4
5 Miho Nonaka (JPN). 44.1
6 Melody Sekikawa (JPN). 29.6
7 Chaehyun Seo (KOR). 19.6
8 Oceania Mackenzie (AUS). 9.9

Clasificación final masculina

1 Sorato Anraku (JPN). 99.7
2 Dohyun Lee (KOR). 99.3
3 Meichi Narasaki (JPN). 83.9
4 Tomoa Narasaki (JPN). 69.6
5 Mejdi Schalck (FRA). 69.5
6 Sam Avezou (FRA). 69.5
7 Paul Jenft (FRA). 44.6
8 Oren Prihed (ISR). 29.7

Consulta todos los resultados

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de IFSC (@ifsclimbing)